El ex ministro de salud y ex Puma, se refirió al escándalo protagonizado por el capitán del seleccionado nacional y varios de sus integrantes. Cargó contra quienes dirigen los destinos del rugby en Argentina
El capitán del seleccionado argentino de rugby, Pablo Matera, pidió en las últimas horas disculpas por las expresiones racistas y xenófobas, que ventiló públicamente años atrás en la red social Twitter. Matera admitió que no se imaginaba en quien iba a convertirse como figura del deporte.
Horas antes, fue la Unión Argentina de Rugby quien repudió “enérgicamente los comentarios discriminatorios y xenófobos publicados por integrantes del plantel de Los Pumas en las redes sociales” y reunida en carácter de urgencia, la Mesa Directiva resolvió revocar la capitanía de Pablo Matera y solicitar al staff que proponga a la Mesa Directiva un nuevo capitán, suspender a Pablo Matera, a Guido Petti y a Santiago Socino del seleccionado nacional hasta tanto se defina su situación disciplinaria; e iniciar un proceso disciplinario a los tres jugadores mencionados, a cargo de la Comisión de Disciplina de la Unión Argentina de Rugby.
En diálogo con LT8, el ex ministro de salud de la provincia de Santa Fe y ex integrante del seleccionado nacional de rugby, Jose Luis Imhoff, consideró que los posteos “están dentro de la barbarie, eso es barbarie; y Pablo creo que lo ha reconocido, se ha cargado la culpa y aceptará las consecuencias con la responsabilidad que tiene un hombre que se ha equivocado”
“Creo que ese pensamiento hay que erradicarlo de todos lados, y en el rugby, que tanto quiero, debe ser erradicado profundamente hasta sus raíces cualquier pensamiento discriminatorio, misógino; no hay que tener ninguna duda”, siguió el ex Puma.
De todas maneras, apuntó que “si una persona escribió esto hace 8 años; Pablo tenia 17/18 años; no creo que se pueda juzgar retrospectivamente; pero es un tema de la dirigencia; que debiera haber conocido quien era el capitán”. “Energúmenos hay en todos los deportes; y no quiero mencionar a ninguno en especial; creo que cada deporte debería eliminar estos pensamientos, y esa gente no debe adquirir carácter representativo”, evaluó Imhoff.
Consideró que “el rugby esta acéfalo de dirigentes probos, que sepan lo que están haciendo; el rugby es un medio muy importante para hacerse conocer en el mundo y establecer contactos comerciales; por eso muchos dirigentes van al rugby, y se equivocan”
Por último, y respecto del no homenaje a Diego Armando Maradona, en el partido con los All Blacks, Imhoff dijo que “no es culpa de los jugadores, sino de quienes dirigen la institución”.