Existe una deuda estimada en 1.500 millones de dólares, cuyo principal acreedor es en Banco Nación con 300 millones.
En diálogo con “Todos en la ocho” el Diputado provincial Luis Rubeo se refirió a la audiencia que se realizará en el día de mañana en la Legislatura con el nuevo directorio de Vicentín.
“Recibimos hace quince días atrás un pedido de audiencia por parte del nuevo directorio más allá del que nosotros teníamos previsto, y los vamos a recibir en el día de mañana a las diez de la mañana, en el recinto de la Cámara de Diputados. Para nosotros es sumamente importante poder conversar con ellos en función de aclarar cuales son las facultades que comisión tenemos, ya que ellos habían manifestado un malestar con el funcionamiento de la comisión que yo presido y que está integrada por los doce bloques de la Legislatura; que se constituyó en marzo o sea que esto arrancó antes de que comenzara todo el proceso nacional y provincial de pedidos de intervención”.
“Todos los dictámenes que nosotros venimos llevando adelante están absolutamente respaldados por documentación de los distintos ámbitos que nosotros vamos recabando, las que no están en papel, están firmadas. Asique esto nosotros le queremos aclarar al directorio y a partir de allí comenzar una serie de preguntas que tienen que ver con que nosotros vamos a ratificar totalmente los objetivos de la comisión”.
El principal tema a tocar entre los legisladores de la Cámara y el nuevo directorio será el de la importante deuda de 1.500 millones de dólares “Lo que queremos saber es porqué esta empresa llega a la situación que llega, y adonde está la plata que falta, porque la verdad que los informes que hemos recibido tanto del Banco Nación, como desde el propio juez Comercial y Civil que está llevando adelante la causa Reconquista el doctor Lorenzini, como por los jueces y fiscales federales con los que hemos hablado, la verdad que la cifra de la que estamos hablando es una deuda estimada en 1.500 millones de dólares. De los cuales el principal acreedor es el banco de la Nación Argentina al cual le deben 300 millones, una buena manera de comenzar es saber donde está la plata”.
Rubeo marcó también diferentes cuestiones a tratar en la audiencia de mañana, como la situación de algunos de los funcionarios de la empresa que se encuentran procesados judicialmente.
“Primero vamos a escuchar cual es la exposición que ellos quieren hacer, corresponde ya que son los que solicitan la audiencia, saber cual es la motivación que tienen. Y segundo ratificar una serie de dudas que los distintos legisladores tenemos con respecto a los informes que hemos recibido, algunos van a poner eje sobre la cuestión de que tienen denuncias penales, porque hay una importante cantidad de funcionarios de la empresa que están procesados”.
Por último, el Diputado hizo hincapié en valorar el trabajo de los empleados de Vicentín, y que para que eso ocurra es fundamental un normal y ordenado funcionamiento de la empresa.
“Mañana le vamos a preguntar al nuevo directorio si nos darán garantías de que se pueda avanzar sobre la deuda de 1.500 millones de dólares, y la otra cuestión es que los funcionarios que están al frente del directorio, son funcionarios de la empresa que hace muchos años que están vinculados. No se pueden desligar diciendo que acá este nuevo directorio comienza una nueva etapa sin conocer lo que pasó, para mantener el trabajo a los trabajadores necesitamos una empresa que funcione y todos tenemos ese objetivo, los doce legisladores que representamos la totalidad de la Cámara; pero también hay un objetivo central que es saber adonde fue a parar ese dinero”.