El Instituto anunció que pasó de diciembre a marzo la fecha del examen, lo cual no es aceptado por un grupo de padres, que entiende que hay cuestiones internas que influyeron en esta decisión, considerada perjudicial para sus hijos
Ayer se conoció la decisión de la Universidad Nacional de Rosario, para sus escuelas dependientes, de postergar el examen de ingreso porque no están dadas las condiciones sanitarias.
Alejandra Alemanno, en representación de un grupo de padres de alumnos aspirantes a ingresar al Politecnico General San Martín, habló en “El Primero de La Mañana” por LT8. “Estaba previsto que el examen fuera a fines de noviembre, después del día 19, fecha en que terminaron los cursillos. Luego, nos informaron que el examen se realizaría entre la segunda y la tercera semana de diciembre, sin precisar fecha. Pero la semana pasada nos avisaron que por cuestiones epidemiológicas se pasaba el examen para el 3 de marzo”.
“Nuestros hijos están preparados para rendir ahora”, afirmó Alejandra, “Trabajaron todo el año de forma virtual e hicieron un esfuerzo extra para prepararse (para el examen). Después de que nos informaron de la postergación comenzó el regreso a las escuelas y se comunicó que los alumnos de 7° grado terminarán el 31 de marzo su ciclo lectivo, quedando en el medio el examen de ingreso”.
El perjuicio que reconoce Alejandra es que “las otras escuelas definen sus vacantes en diciembre. En caso de no aprobar el examen de ingreso, ¿a dónde vamos a ir a pedir un lugar?. Y además, ¿quién asegura que en marzo la situación sanitaria será mejor?”.
Ante lel argumento de que no están dadas las condiciones para trasladar a 600 ó 700 postulantes a someterse al examen, la señora contrapuso su versión: “la verdad es que no contaron con el apoyo de algunos docentes y de personal no docente. La UNR se está manejando con exámenes virtuales, pero con esta cantidad de postulantes es muy difícil hacerlo virtual y se presta a a la trampa. Además, no todos cuentan con el acceso a la tecnología para dar un examen virtual”.
“Todo es decisiones políticas”, consideró Alejandra “Nadie piensa en nuestros hijos. Estamos seguros de que ellos no se enfermarán por ir a hacer el examen presencial. No sé por qué el Ministerio de Salud lo traba. Por eos estamos presentando cartas a los directivos del Politécnico pidiéndoles por favor que den nombres de quienes no quieren que el examen sea presencial, porque sabemos que no fueron las autoridades del instituto”.