La conferencia nacional de la UIA debatirá hoy en Granadero Baigorria. La sede será la fábrica de electrodomésticos Liliana. El cónclave durará toda esta semana y hoy contará con la presencia de Perotti y del Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas
Durante toda esta semana tendrá lugar la conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA). Hoy, la misma deliberará en la fábrica Liliana, en Granadero Baigorria, y contara con la presencia del gobernador de Santa Fe Omar Perotti y el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.
Mariano Ferrazzini, tesorero de la Federación de Industrias de Santa FE (FISFE), habló acerca del atisbo de recuperación que manifiesta la actividad: “Tuvimos un piso enero, marzo y abril, por estar cerradas las industrias a causa de la pandemia, pero allí luego comenzó una recuperación que ahora es más vigorosa y homogénea”.
El indusrial destacó entre los sectores que evidencian repunte “el de las máquinas agrícolas, que es muy importante dentro de la metal-mecánica y que está, incluso, trabajando más fuerte que el año pasado; el de fábricas relacionadas con químicos; la construcción, con problemáticas en materia prima que se van solucionando, y el de la indiustria automotriz”.
De todas maneras, Ferrazzini destacó que “hay sectores que todavía están muy complicados y para ellos fue muy importante la presencia del Estado, ya que gracias a las ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción), muchas empresas han podidioo salvar situiaciones”.
Haciendo foco en la suba de la inflación y en que las tarifas de servicios se descongelarán a partir de 2021, Ferrazzini admitió que “la agenda que tenemos es muy difícil de llevar adelante; por eso, harán falta acuerdos y mucho diálogo para afrontarla. La macroeconomía nos presenta un desafío grande, pero en la medida en que se resuelvan los problemas, como el de la de deuda exterior con los privados, se podrá caminar hacia adelante. Tenemos mucho trabajo que hacer para lograr los consensos que lleven a que esto se transforme en crecimiento”.