A la medianoche sale el servicio diario a Retiro. Los boletos se pueden adquirir por internet. Desde Amigos del Riel consideran que antes de las fiestas de fin de año regresarán los servicios a Córdoba, Tucumán y activarán el corredor a Cañada de Gómez.
“El primer servicio salió de Retiro cerca de la tarde de ayer y desde ahí en adelante lo tenemos con la frecuencia diaria que tenía antes de la pandemia. El tramo desde la estación porteña del ferrocarril Mitre tiene paradas en Rosario Sur y Rosario Norte”, detalla Carlos Fernandez Priotti de la ONG Amigos del Riel.
Las tarifas siguen siendo muy interesantes en comparación con otros sistemas de transporte. “Los precios son los mismos que había previamente a la suspensión por la pandemia. Es de 300 pesos de Rosario Norte a Retiro o viceversa, en primera. En pullman es de 360 pesos, donde la diferencia es mínima, un poco más ancho el asiento pero las comodidades son prácticamente las mismas. Los baños son similares, hay mucho parecido entre las dos clases”, dijo Fernandez Priotti al programa Una Tarde Perfecta.
La conexión férrea a Buenos Aires continúa recibiendo críticas por las horas que demanda el viaje. “Si bien son seis horas y cuarto, tiene solamente dos horas más que un viaje en auto, y hay un atractivo adicional que es el horario de ida: permite llegar a las cinco de la mañana a Retiro, incluso ahí mismo se puede tomar el desayuno y hacer rendir el día en Buenos Aires. A pesar de tener un poco más de tiempo de viaje se puede decir que permite usar muy bien la jornada, explicaba Fernández Priotti
Es clave saber que “en este momento está limitado a las personas que trabajan en servicios esenciales. Todavía no se puede usar para turismo o cualquier otro tipo de traslados. Creo que si la situación sanitaria va mejorando, y se va sosteniendo esa mejora, tendremos alguna novedad antes de fin de año”, consideró el Amigo del Riel.
La nueva normalidad va imponiendo limitaciones enmarcadas en el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) previsto en el decreto Presidencial que “limita la venta de pasajes a un aforo menor de la capacidad total, a un 50%. No se puede pasar de coche a coche. No funciona el servicio de comedor, pero ese vagón comedor quedará libre para apartar alguna persona que en el viaje le dé algún síntoma vinculado Covid19”, informó Fernandez Priotti en LT8.
Respecto a la demanda y venta de pasajes “la única referencia es que antes de salir el primer servicio a Buenos Aires, avanzado el día de ayer, ya se habían vendido la mayoría de los pasajes disponibles”. La venta sólo se hace de manera anticipada, se puede adquirir por internet precisamente por la limitación de la gente a bordo”, refirió Fernandez Priotti y advirtió que “nadie intente tomar el servicio sin boleto porque no venden en la Estación y menos arriba de la formación”.
Desde Amigos del Riel estiman que antes de las fiestas serán restablecidos los servicios a Córdoba y a Tucumán, y destacan que el servicio con más potencial a desarrollarse es el corredor a Cañada de Gómez.
Ante la consulta por cuidados y precauciones por la pandemia el integrante de Amigos del Riel dijo que “ninguno de los coches tiene apertura de ventanillas así que la solución es mantener encendido el equipo de aire acondicionado pero también con una ventilación al exterior de manera de asegurar una renovación del aire”, dijo Fernandez Priotti.