La medida de fuerza se realizó a nivel nacional y paralizó a los puertos de todo el país. Los gremios están reclamando un aumento salarial.
Finalizó la Huelga Nacional de 24 horas que se extendió durante el martes y al que adhirieron la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA). En consecuencia se reanudaron las tareas a partir de las 6 horas de la mañana del miércoles
Sin embargo desde la Federación Aceitera advierten que “las trabajadoras y trabajadores aceiteros continuamos en Estado de Alerta y Movilización con quite de colaboración en todas las plantas”
Asimismo, agregaron: “Nuestras organizaciones gremiales evaluarán los próximos pasos del plan de lucha y la modalidad de las próximas medidas de fuerza, que se comunicarán oportunamente a todas las compañeras y compañeros trabajadores, delegados, comisiones internas y dirigentes de las comisiones directivas de los sindicatos”.
“Ante la prepotencia patronal y la campaña de desinformación que han querido desatar en los medios, debemos una vez más como en otros momentos y en otros conflictos armarnos de paciencia e inteligencia, porque tenemos la fuerza y la conciencia para sostener y enfrentar este conflicto hasta alcanzar el objetivo del Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores “alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”, completó el dirigente gremial