Patricio Huerga, de la subsecretaría de inclusión en Santa Fe, advirtió que “va en contra de la convención de los derechos de las personas con discapacidad”
Organizaciones vinculadas a cuestiones sobre el Trastorno del Espectro Autista rechazaron y repudiaron por “discriminatoria y estigmatizante” la media sanción que obtuvo en la Cámara de Senadores de Santa Fe un proyecto de ley que dispone el uso de una pulsera azul para identificar a personas que padecen autismo.
Si bien la iniciativa impulsada por el senador José Baucero –a instancias de la madre de un niño que sufre autismo– fue aprobada a fines de octubre, trascendió ahora y generó rechazos de varias instituciones vinculadas al tema.
El proyecto con media sanción dispone en su artículo 1 “el uso de una pulsera color azul como instrumento de identificación de toda persona con TEA”. Además, establece que la pulsera “deberá indicar con letra color blanco destacada la inscripción ‘Soy autista, llamar 911’”, es decir, a la Policía.
“Estamos en contra, nos expedimos ya en una circular el 26 de noviembre pasado, es una lástima porque no nos consultaron; les hubiésemos contado acerca de todas las instituciones que piensan como nosotros y están en contra de esta iniciativa”, dijo para LT8 Patricio Huerga, de la subsecretaría de inclusión del gobierno de Santa Fe.
Agregó que “va en contra de la convención de los derechos de las personas con discapacidad: la gran lucha es para decir que no existen los discapacitados, sino las personas con discapacidad; y esta ley lo da vuelta, dice que primero son autistas y después personas”.
Asimismo, apuntó un articulo “muy claro de la convención que dice que los estados partes protegerán la privacidad de la información personal y relativa a la salud”
“Nos llamo mucho la atención porque estamos en dialogo permanente con los legisladores, nos consideramos un órgano de consulta; estamos siempre reunidos con instituciones para la elaboración de protocolos para personas con discapacidad”, evaluó Huerga.