El asesor y ex ministro macrista defendió el objetivo del nuevo directorio de la agroexportadora; mantener la compañía en manos privadas y nacionales.
El nuevo directorio de Vicentin acelera su estrategia para recuperar la confianza perdida un año atrás, cuando se declaró en “estrés financiero”.
En diálogo con LT8, el ex embajador en China durante el gobierno de Macri y asesor del directorio, Diego Guelar, destacó que hace apenas mes y medio que está desempeñando tareas para la compañía y no tuvo contacto con el anterior directorio; “por lo tanto no conozco lo que ocurrió antes de mi llegada; yo asisto a un directorio nuevo, que tiene como objetivo rearmar un pasivo, conseguir aportes de inversores y poder continuar con esta larga e importante historia”
Sobre el escabroso pasado, se excuso de hacer comentarios, esgrimiendo que “hay un juez del concurso, síndicos y veedores, magistrados penales analizando comportamientos; por lo que surgirá que ocurrió y las conductas de los anteriores directores”
Guelar confió que, según el histórico contador de Vicentin, Omar Scarel (hoy presidente del directorio), “lo que ocurrió es que hubo sobre endeudamiento, algunas decisiones de inversión equivocadas, y esas cosas lleva a una empresa a una crisis financiera; si eso es así o no, lo vamos a saber porque hay 5 equipos de abogados frente a distintas denuncias, por lo que secreto no puede haber de ningún tipo”
Por otro lado, destacó que “el nuevo directorio está en contacto con los acreedores porque una de las propuestas es que se transformen en inversores, con sus acreencias, convocando a nuevos inversores, haciendo viable la compañía”
Si con eso alcanza o no, se verá al final del proceso, según Guelar. “Si se reconstruye la confianza, habrá una nueva Vicentin, de lo contrario sobrevendrá la quiebra y el desguace” pronosticó.
Por último, dijo que “el objetivo del nuevo directorio es que Vicentin siga siendo privada, con mayoría de participación nacional, un objetivo loable”, según Guelar.