Muchos esperan diciembre para recuperar terreno, tras un año realmente complicado. “Sin transporte, sería la debacle”, dijo Fabio Acosta.
El último mes del año es muy esperado por diferentes rubros comerciales, porque las ventas aumentan, se recupera terreno perdido, y se busca equilibrar la balanza en un año particularmente difícil. Sin embargo, para “garantizar” estas ventas, deben darse algunos factores. Uno de ellos, casi indispensable, es el transporte público de pasajeros; y si tenemos en cuenta que el sistema sufrió 90 dias de paro en lo que va de 2020, es lógico que los comerciantes teman otro cortocircuito que atente contra las ventas navideñas.
En diálogo con LT8, Fabio Acosta, representante de los comerciantes del Casco Histórico, pidió que el gobierno local garantice el transporte, porque “seria inaceptable un escenario de fin de año sin transporte”. “Todos los comerciantes del centro esperan tener una fecha importante; ya perdieron el dia de la madre, dia del padre y dia del niño”, argumentó.
“Si no tenemos transporte para fin de año, será una debacle sin precedentes para los comerciantes del centro, que están colgados de un pincel”, lanzó Acosta.
En ese sentido, le enviaron una carta al intendente Pablo Javkin”, explicando porque le estamos pidiendo esto”. “Le solicitamos que arbitre los medios necesarios, incluso convocar a las instituciones de la ciudad para que lo apoyen en las gestiones; y que los empleados del transporte publico puedan cobrar sus haberes en tiempo y forma”. Los comerciantes temen que pueda darse otra huelga, algo que seria “muy triste por lo que traerá, un centro desertizado, con muy pocas ventas, y el posible cierre de mas locales comerciales”.