Planean el sistema de seguridad a emplearse para las próximas semanas en los principales puntos comerciales de la ciudad.
En diálogo con “Todos en la ocho” Ricardo Diab, Presidente de la Asociación Empresaria de Rosario, se expresó sobre las inquietudes de los comerciantes en cuanto a la seguridad requerida para poder trabajar con tranquilidad a lo largo del mes de diciembre, que suele ser de los más agitados.
“En esta reunión estamos los referentes de cada centro comercial y también hoteleros, gastronómicos, estamos reunidos con el Ministerio de Seguridad, fundamentalmente preocupados y ocupados porque siempre diciembre es un mes dificil en cuanto a la seguridad, por lo cual tratando de saber y entender cual es la estrategia que el Ministerio tiene preparada para auxiliarnos en esas circunstancias y darnos mayor tranquilidad. Fundamentalmente se está hablando de estrategia y tecnología más que de cantidad de efectivos en la calle, nosotros sin conocimiento de estrategias lo que queremos es ver más policiás y motos en la calle”.
La pandemia modificó la manera de vivir en todo sentido, incluso para los delincuentes, que también modificaron su accionar y proceder a la hora de cometer un delito, en esto hizo principal hincapié Diab “Lamentablemente decimos que hay delitos que antes se cometían de una manera y ahora de otra, porque la delincuencia va mutando conforme a las oportunidades que le está dando la pandemia, a la circulación de gente y a los lugares que están abiertos. La estrategia es saber en cada sector cual es la problemática, si son las mecheras, los arrebatos, en base a eso se está trabajando”.
En cuanto a la cantidad de efectivos de seguridad que estarán abocados a proteger y garantizar el normal funcionamiento de los comercios durante las semanas previas a las fiestas, el Presidente de la Asociación Empresaria, manifestó por encima del número de agentes, la estrategia y tecnología propuesta por el Ministerio de Seguridad.
“Todavía no se ha definido el número de agentes con el que vamos a contar, estamos en plena reunión, pero creo que no es la cuestión la cantidad sino la estrategia y la tecnología que van a estar empleando”.