viernes, 22 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Eduardo Toniolli: “Debemos estar atentos al aumento de la tarifa en el transporte urbano”

07/12/2020 - 12:12
en Trascendental
Eduardo Toniolli: “Debemos estar atentos al aumento de la tarifa en el transporte urbano”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Comienza el rediseño del sistema de transporte de emergencia. A partir del miércoles se reúnen empresarios, colectiveros, ediles y funcionarios para consensuar la implementación de nuevos recorridos dentro de la ciudad. El edil del Frente de Todos advirtió en “Trascendental” que debido al brusco descenso de pasajeros, el intendente fue facultado por el Concejo para negociar contratos con el transporte. “El problema es que ahora hay un esquema reducido, por eso planteamos como alternativa que el preacuerdo con las empresas vuelva al cuerpo legislativo local”, señaló.

“Rosario ya atraviesa un esquema de emergencia, desde que arrancó la pandemia, la cantidad de usuarios descendió bruscamente. Los ingresos por venta de pasajes cayeron drásticamente. El sistema se sostiene por subsidios” precisó el concejal Eduardo Toniolli. Y más adelante abundó: “El esquema de emergencia debía durar lo que persista la pandemia. El Concejo terminó habilitando una emergencia por dos años. El intendente fue facultado para negociar contratos con el transporte. El problema es que ahora hay un esquema reducido, por eso planteamos como alternativa que el preacuerdo con las empresas vuelva al cuerpo legislativo local”.

En tanto, Toniolli indicó que “Si por la vía de nuevos contratos se va a alterar ese pliego, indudablemente tendría que volver al cuerpo legislativo local. El Concejo debía ser el garante entre calidad de servicio y rentabilidad empresaria, y sobre todo que no se lleve puesta la calidad del servicio en favor de la rentabilidad empresaria”.

Este miércoles comenzará a aplicarse la herramienta que el Concejo Municipal le votó al Poder Ejecutivo: negociar los contratos con las dos concesionarias del servicios (Rosario Bus y El Cacique) y rediseñar el sistema en cuanto a sus condiciones. De este nuevo esquema participarán el Ente de la Movilidad, representantes de las concesionarias, la empresa estatal Movi, y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que representa a los choferes del transporte.

“Cuando se dio el debate en torno a la emergencia, señalamos que el Concejo Municipal debía ser garante de que la tensión entre calidad del servicio y rentabilidad empresaria, no se resuelva dejando a los rosarinos a pie. Lamentablemente primó el criterio de darle la posibilidad al Ejecutivo de renegociar contratos con los privados sin que ese acuerdo pase por el cuerpo legislativo local. En ese marco esta comisión es solo de seguimiento de decisiones que se toman en otro lado. Igual, desde la comisión de seguimiento vamos a llevar los reclamos de los usuarios, a controlar que no se los perjudique, y a denunciar si eso sucede”, afirmó el edil justicialista.

Cabe recordar que los pliegos en vigencia fueron pensados para 400 mil viajes diarios y hoy, pandemia mediante, no superan los 100 mil. La recaudación cayó de 12 millones al día a unos 3 millones. Por estas razones, Javkin tendrá la opción de encontrarle una salida al nuevo sistema de transporte: reajuste, eliminación de los tramos que superponen recorridos, optimización de líneas más requeridas y frecuencias, son parte de las variables a tener en cuenta.

Al mismo tiempo el concejal Toniolli detalló que “La comisión de seguimiento no tiene potestad sobre lo que el ejecutivo haga con las empresas. Nosotros vamos a cumplir con esa función, y si no hay respuestas a los reclamos de los barrios, se va a ver resentido el servicio”. Y luego agregó “Con menos barrios asistidos y un posible aumento del boleto, cuando esté la vacuna, y se reactive todo, cuando haya clases presenciales, la demanda de transporte va a ser mayor, y será muy difícil para el bolsillo de la gente pagar un boleto mucho más caro”.

Finalmente, el concejal del Frente de Todos remarcó: “Vamos a tener que estar atentos al aumento del boleto. Al Intendente se le delegó tener en sus manos la tarifa del transporte para lo que resta de este año y el que viene”.  

Cabe destacar que el intendente Pablo Javkin tiene la potestad conferida por otros 12 meses para aumentar el boleto sin tener que pasar por el Concejo.

Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital

A.D.

  • Melisa Herrera: “Nos sentimos desamparados por la inseguridad en los barrios”

    Melisa Herrera: “Nos sentimos desamparados por la inseguridad en los barrios”

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Exigía 8 mil dólares: detuvieron a un gendarme por intentar extorsionar a una abogada

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • A refrescarse: todavía queda por delante una semana completa de calor y humedad

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Paro de transportistas: 10 mil camiones no pudieron ingresar a los puertos de la región

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo: traerían 600 mil dosis, el máximo permitido hasta ahora

El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo: traerían 600 mil dosis, el máximo permitido hasta ahora

Doble indemnización y tope de $500.000: el Gobierno introdujo un matiz con la mira puesta en la “alta gerencia”

Doble indemnización y tope de $500.000: el Gobierno introdujo un matiz con la mira puesta en la “alta gerencia”

Una científica argentina lideró la investigación sobre cómo ingresa el coronavirus a las células

Una científica argentina lideró la investigación sobre cómo ingresa el coronavirus a las células

Vildor Garavelli: “La suspensión de despidos es una medida destinada a proteger a los trabajadores en medio de una economía en crisis”

Vildor Garavelli: “La suspensión de despidos es una medida destinada a proteger a los trabajadores en medio de una economía en crisis”

Avenida Pellegrini a la madrugada. Ni un solo patrullero policial

Pastore: “Avenida Pellegrini necesita mayor presencia policial a la madrugada”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3