El sol salió, y dice presente en los paseos comerciales del centro rosarino. Las puertas abiertas, carteles de promociones y muchas personas paseando con bolsas en sus manos o mirando vidrieras. Las grandes arterias comerciales de Rosario pidieron abrir sus puertas estos días de feriados e implementar operativos de seguridad para garantizar el paseo de los clientes. “Fue una muy buena iniciativa, que propusimos desde el Centro Comercial Calle San Luis, para que la gente pueda volcarse a hacer compras, y especialmente los arbolitos y todos sus decorados, también se vendió mucho”, detalló Miguel Rucco del Paseo Calle San Luis, y informó que hoy “el 80% de los negocios estuvieron abiertos toda la mañana, la gran mayoría decidió abrir. Al igual que mañana martes 8, desde las 10 de la mañana, muchos van a funcionar como un sábado, estirando un poco el cierre”, dijo.
Se vieron muchas familias comprando arbolitos, vinieron con sus niños y eso provocó la venta de algunos juguetes. También comentan desde el Paseo Comercial Calle San Luis que una de las ventas preferidas fue la ropa económica de mujeres, toda la línea joven.
“Hoy es un buen día para todos, ofrecieron descuentos con pago de contado, porque las ofertas de pago con con tarjetas de crédito estarán vigentes desde el próximo 18 de diciembre. Van a encontrar los mismos artículos, de las mismas marcas, incluso con mejores precios que en cualquier shoppings”, comentó Miguel Rucco.
El referente de los comerciantes destacó que “esto viene muy bien para equilibrar las cuentas, muchos de los comercios tomaron créditos o postergaron el pago de impuestos y servicios, es fundamental para poder equilibrar y pagar este mes”.
Respecto al pedido de seguridad y la implementación del operativo Felices Fiestas dijo el empresario que la semana pasada tuvieron una reunión en el Ojo, en gobernación y que este año hay “una nueva visión y perspectiva. Con la idea de reforzar para las fiestas el patrullaje motorizado y caminantes pero con otra mirada”. Miguel Rucco exclamó que “es importantísimo que algún testigo o víctima de robos, mecheras o algún delito llame al 911 porque hay una nueva tecnología que implementan, con una nueva ingeniería de software que permite hacer un nuevo mapa del delito”, dijo Rucco.