El abogado del senador Armando Traferri, José Luis Vázquez, apuntó que no hay de qué defender al legislador porque nada de lo que el ex fiscal dijo tiene calidad para hacer una imputación.
Las declaraciones del exfiscal Gustavo Ponce Asahad, destituido por formar parte de una red que amparaba el juego clandestino, tuvieron una enorme resonancia, ya que salpicó a varios funcionarios, como el Senador por el Departamento san Lorenzo Armando Traferri.
El Diputado provincial Fabián Bastía, del Frente Progresista Cívico y Social, comunicó que para hoy se ha convocado a los presidentes de bloques de parlamentarios de la Provincia: “para tomar una decisión, pero previamente se han pedido precisiones a jueza interviniente para saber qué tratamiento debe dársele a esta información, ya que durante el transcurso de los días se presentaron audios y videos que hicieron público lo que parecía privado. Hoy, los bloques accederán a la información oficial”.
Bastía recordó su papel de parlamentario investigador de Ponde Asahad: “Cuando él reconoció los hechos que se le imputaban, nos abocamos a investigar y fui designado legislador acusador. Trabajamos sobre el expediente a partir del trabajo de los fiscales con algunos elementos ya existentes, pero ahora hay que ser criteriosos y prudentes, porque todo lo que dijo ahora, debe ser probado. Hay cosas que me llaman la atención, como eso de que su partido (el Justicialista) se financió siempre con el juego. Ponce Asahad llegó a ser fiscal con muy pocos votos, ‘flojo de papeles’. Me parece que hay una interna del PJ, porque hay cuestiones que menciona Ponce Asahad que se conocieron antes del armado de las listas” para las elecciones del año pasado.
Si bien el exfiscal no mencionó al Frente Progresista, Bastía señaló que “nunca nos financiamos con el juego ilegal. Lo que dice un arrepentido debe ser probado; por eso, no voy a fiarme de lo que dice Ponce Asahad, quien en lugar de perseguir al crimen, cometía delitos que antes negó y ahora reconoció”.
Doctor José Luis Vázquez, abogado patrocinante de Armando Traferri
“No hay de qué defender a Traferri porque nada de lo que (Ponce Asahad) dijo tiene calidad para hacer una imputación. Lo único cierto es el llamado de (el exdiputado justicialista Darío) Scattaglini a la secretaria de (el empresario del juego, arrepentido, Leonardo) Peiti de parte de Traferri. Peiti había presentado un proyecto para introducir máquinas de juego en agencias de lotería y Traferri le encargó a Scattaglini que siguiera ese trámite. Es cierto también que Ponce Asahad y Traferri hablaron muchas veces; casi siempre, Ponce pedía favores, como conseguir entrevistas con políticos. Traferri no recuerda si lo conoció en la sede del Ministerio Público de la Acusación (MPA). Muchas de los cosas que dijo Ponce Asahad no ocurrieron como él lo menciona. Ponce se presentó ante Traferri, le pidió el teléfono y después tuvieron varios encuentros, pero siempre por temas relacionados con el MPA. Nada tiene que ver con otra cosa que no sea la labor de Traferri, quien fue Concejal e Intendente de San Lorenzo) y lleva varios períodos como senador, en una actividad como funcionario de 31 años sin ningún tropiezo”.
“Lo que dijo Ponce Asahad no va a poder probarse. Es una falacia; es una conjura política avalada por (el Ministro de Seguridad Marcelo) Saín, en el enfrentamiento que mantiene con el Senado, porque pretende manejar fondos reservados de su ministerio (50 millones de pesos por año) y porque mantiene dos cargos que son incompatibles según siete leyes provinciales”.
“Traferri no tiene nada que ver con el juego ilegal”, concluyó el letrado.