El Reino Unido recomendó hoy no poner la vacuna de Pfizer a pacientes con alergias severas. La importancia de la entrevista previa.
La Agencia Reguladora de Productos Medicinales y de Salud (Reino Unido) ha recomendado hoy no poner la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech a quienes tengan un historial clínico de alergias severas. Ocurre luego que dos personas que fueron inmunizadas ayer sufrieran una reacción alérgica.
El sistema de salud británico ha confirmado que se trata de dos personas vinculadas al sistema sanitario, que sufrieron una reacción después de recibir la primera de las dos dosis de la vacuna, en el primer día del programa británico de vacunación contra la COVID-19.
Los reguladores británicos ha emitido la advertencia para todas aquellas personas que en el pasado hayan experimentado reacciones alérgicas graves a fármacos, algunos alimentos u otra vacuna.
En diálogo con LT8, la ex ministra de salud, Andrea Uboldi, explicó que “la alergia en vacunas es infrecuente, pero cuando vos vacunas a un volumen muy grande en campañas, tenés que estar preparado para que esto pueda ocurrir”. Preparados significa el entrenamiento del personal de salud para reconocer esta alergia inmediata que determina una respuesta brusca del cuerpo frente a un elemento que genera esta alergia y tratarla rápidamente. Ese tipo de reacciones son repentinas y generalizadas, que suelen empezar con una sensación de hormigueo y mareo.
Para la experta, “aquí hubo un error en el triage o en la categorización, porque ambos integrantes del equipo de salud manifestaron un historial de alergias severas”. “Esto también lo tenemos con vacunas del calendario, y cuando ocurre, lo que uno hace es seleccionar esas personas con una entrevista mas profunda, y en todo caso vacunarlas con el consentimiento de ellos bajo un control mucho mas estricto y hacerlo en efectores que tengan la complejidad para manejar la anafilaxia”. El antídoto es la adrenalina que se aplica rápidamente y por lo que refieren estas dos personas británicas, la respuesta al tratamiento fue correcto.
Andrea Uboldi indicó que, “cada vez que vacunas, haces en la entrevista previa, con este tipo de preguntas; en este caso, marca la importancia de que la vacunación necesita una admisión especial de las personas para revisar los antecedentes y en base a los mismos, tomar las decisiones con algunos casos muy puntuales, que son la minoría”.