El Vicedecano de Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario se refirió a las reacciones que puede provocar en las personas alérgicas la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. Hoy se conoció que el Reino Unido investiga posibles reacciones alérgicas a la vacuna. “Hay que tomar con cautela la noticia que viene del Reino Unido porque no tenemos especificaciones ciertas”, dijo Lerman en “Todos en la 8”.
“Los estudios realizados hasta el momento hacen que cuando se suma la vacunación masiva a la población general, aparezcan este tipo de advertencias, como es las reacciones de las personas alérgicas frente a la vacuna de Pfizer”, explicó el doctor Damián Lerman. Al tiempo que señaló “Tenemos que ser cautos porque esto va a organizar advertencias no fundamentadas. Sobre todo porque el desembarco de vacunas en nuestro país está próximo, la más inmediata es la vacuna rusa y va a requerir un gran esfuerzo logístico y de preservación a muy baja temperatura”.
A su vez, el infectólogo Damián Lerman afirmó que “la Facultad de Ciencias Médicas, junto con todas las otras facultades de medicina del país tienen articulación entre sí y con el gobierno nacional, en este caso la Universidad Nacional de Rosario tiene articulación con el gobierno de la provincia, tenemos más de 1400 voluntarios inscriptos de cara al operativo de vacunación en Santa Fe, nuestra gente quiere participar y vamos a estar allí, donde nos necesiten”.
Cabe destacar que hoy el ente regulador del Reino Unido indicó que “Las personas con antecedentes importantes de alergia no deberían aplicarse la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech”. Las personas con “antecedentes importantes” de alergia no deberían aplicarse la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech mientras se investigan las posibles reacciones adversas en dos personas ocurridas el martes, durante el primer día de vacunación masiva contra la enfermedad en ese país.
El profesor Stephen Powis, director médico nacional del sistema de salud pública británico, detalló que las autoridades emitieron este alerta sobre la base de una recomendación de la Agencia Reguladora de Productos Médicos y de Salud (MHRA), el ente regulador del Reino Unido.
“Como es común con las nuevas vacunas, el MHRA ha recomendado, por precaución, que las personas con antecedentes importantes de reacciones alérgicas no reciban esta vacuna luego de que dos personas con antecedentes importantes de reacciones alérgicas respondieran el martes de manera adversa”, dijo Powis en un comunicado.
“Ambas se están recuperando bien”, agregó. Más temprano, la doctora June Raine, directora de la MHRA, reveló los dos casos de reacciones adversas al testificar ante una comisión del Parlamento británico.
El Reino Unido comenzó ayer martes a vacunar a adultos mayores y a trabajadores de la salud con la vacuna desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, la primera campaña de vacunación masiva contra el coronavirus en Occidente.