La diputada provincial por el justicialismo Matilde Bruera sostuvo en “Trascendental” que las acusaciones del ex fiscal Ponce Asahad afectan a la institucionalidad, sus declaraciones desataron una crisis institucional, ya que no se habla de otra cosa en Santa Fe. Bruera, abogada y ex defensora de la Cámara Federal de Casación Penal, aseguró que “El control de la legislatura a los fiscales no puede afectar la independencia de poderes”.
La diputada provincial por el justicialismo Matilde Bruera destacó que “Es una acusación grave la del ex fiscal Ponce Asahad, porque afecta a la institucionalidad. Esas acusaciones deben ser aclaradas e investigadas, tienen que ser debatidas en la legislatura”. Al tiempo que remarcó “Está abierto el debate jurídico sobre la ley que regula el Ministerio Público de la Acusación y la disciplina de los fiscales. El control de la legislatura a los fiscales no puede afectar la independencia de poderes. Hay que apelar a la mayor responsabilidad institucional y transparencia”.
“Veo con mucha preocupación que diputados y senadores pongan en tela de juicio al fiscal Spelta, que podría ser separado de su cargo”, enfatizó la doctora Bruera.
El fiscal Spelta es quien en su momento, habilitó la prisión domiciliaria a Ema Pimpi Sandoval, condenado por la balacera a la casa del ex gobernador Antonio Bonfatti. Sandoval después fue ultimado por sicarios en la vivienda de calle Pago Largo, en la zona norte de la ciudad.
“Se le dieron facultades absolutas a la legislatura para el control a los fiscales, el sistema republicano determina que el control no puede afectar a la independencia de poderes. En otras palabras, no es constitucional que diputados y senadores provinciales juzguen a fiscales”, sentenció Bruera.
Cabe destacar que el senador Traferri anunció que se va a poner a disposición de la Justicia y que presentará un escrito a los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra. Este miércoles y mañana jueves la legislatura de Santa Fe analizará las grabaciones del ex fiscal que envió la jueza Eleonora Verón.
El ex fiscal Ponce Asahad aseguró que entró en contacto con Traferri para cerrar acuerdos que implicaban cobrarle a Leonardo Peiti cuotas regulares de dinero de manera de no interferir en sus múltiples negocios de juego y casinos clandestinos diseminados en la provincia.
Ponce Asahad proporcionó lugares de encuentro y fechas que serán cotejados por los investigadores con el impacto de los teléfonos celulares de ambos en las antenas de telefonía ubicadas en los lugares mencionados. En ese marco afirmó que su primer encuentro con el senador provincial Traferri fue en la sede del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en Montevideo 1968 de Rosario, el 24 de abril de 2017, es decir dos semanas después de que Serjal asumiera como fiscal regional.
Esta mañana en la continuidad de LT8, el diputado provincial del Frente Progresista, Fabián Bastía, -quien presidió la comisión que destituyó al ex fiscal acusado de corrupción- señaló que “Las declaraciones de Ponce Asahad deben ser probadas, pero parece una interna del PJ”.
Bastía dijo que Ponce Asahad llegó a ocupar el cargo de fiscal por su militancia en el peronismo, pero “estaba muy flojo de papeles”, y añadió: “Más allá de que pudieran ser ciertos los dichos de Ponce Asahad, me parece claramente que todo esto es una interna del Partido Justicialista”.
Durante la mañana de LT8, habló José Luis Vázquez, abogado defensor del senador provincial Armando Traferri quien fue vinculado por el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad, detenido en el marco de una investigación por el pago de coimas a funcionarios judiciales, a una importante red de juego clandestino en la provincia.
“Lo que dijo Ponce son mentiras y no se van a poder probar. Se trata de una conjura política manipulada por el ministro de Seguridad Marcelo Saín”, afirmó Vázquez, y añadió: “Decir que Traferri participó en una red que protegía el juego ilegal es una falacia. Traferri no tiene nada que ver con el juego ilegal y ni con nada que se vincule a lo ilegal. Tiene 30 años de carrera política, sin un sólo tropiezo. Su primer tropiezo se llama Marcelo Saín, que usa estas armas para la pelea política”.
En tanto, el ex fiscal regional de Rosario Patricio Serjal quedará en prisión efectiva hasta febrero, como consecuencia de la resolución que adoptó la jueza Eleonora Verón.
Fuentes: Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.