miércoles, 27 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Girasol: el cultivo se anota a la demanda mundial de calidad

10/12/2020 - 06:12
en Stringagro
Girasol: el cultivo se anota a la demanda mundial de calidad
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La sequía le resto 500 mil hectáreas al grano. Siguen las expectativas por buenas exportaciones.

La falta de lluvias le jugaron otra mala pasada el cultivo del Girasol. No se dieron las condiciones necesarias para las 450 mil hectáreas que se proyectaban en las áreas cultivables del norte y las grandes complicaciones se vieron durante la pre siembra en Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero.

La preocupación proviene de la Asociación Argentina del Girasol (Asagir), que en su balance habló de otro año complejo, aunque lleno de expectativas debido a la situación que atraviesa Europa Oriental con una caída del 15% de la producción de Rusia y Ucrania, junto al bache que dejan estos primeros proveedores mundiales.

En Argentina, el problema ha sido productivo ya que de las 1 millón 900 mil hectáreas proyectadas, 500 mil no pudieron sembrarse. “Las perspectivas eran excelentes para el cultivo antes de la condición de sequía que no permitió sembrar en el norte”, resumió el Ing. Agr. Guillermo Pozzi, director Ejecutivo de la Institución agregando que ahora las condiciones han mejorado.

El especialista, alentó a los productores a una campaña que por delante tiene muy buenas perspectivas. A su vez, enfatizó sobre el lugar que ocupa nuestro país como tercer productor y segundo exportador mundial del grano y sus derivados.

“Estamos observando, un crecimiento del 9% en la demanda de aceite. Es consecuencia de la  incorporación de una amplia cantidad de población a la clase media en países como la India y China. Piden y reclaman aceites de mayor calidad y el girasol es uno de ellos”.

Pozzi, estima que la mejora en la calidad de vida de muchas regiones del planeta, comienzan a mover otro tipo de consumo; entre ellos, los aceites de mayor calidad en detrimento de la palma o soja.

Por ahora, la ausencia eventual de lluvias de los meses precedentes, no son un registro para decir que Argentina no está creciendo. “La producción se irá organizando, ante la falta de humedad en el norte y el sur tendrá que suplir los saldos exportables y proyectar el crecimiento. Hacia el Oeste, el girasol se presenta como una alternativa tentadora para las campañas que se vienen”.

Una agricultura sana

Según Guillermo Pozzi (Asagir), el mundo se prepara para atravesar un gran cambio. “Probablemente sea sociológico, filosófico y esté relacionado con la reacción de las poblaciones. Todo comienza a buscar situaciones seguras que puedan garantizar como moverse y defenderse en todo tipo de coyunturas”, reconoce.

Al mismo tiempo, enfatiza en el aprendizaje que viene dejando la pandemia. “Esta problemática ha demostrado que la sociedad es susceptible a sufrir y sentir el impacto, frente a circunstancias para la que no estaba preparada. Todo este cambio abarcará muchas áreas de la cultura humana e inclusive la agricultura”.

Desde la Institución, estamos viendo cómo avanzar en la producción de alimentos más sanos, saludables y en cantidad más asegurable. Hoy, un punto de vista pasa por minimizar riesgos  y el otro factor de importancia es hacer que una buena alimentación esté disponible para todas las sociedades del mundo, por encima de la situación económica.

“La agricultura, dentro de los países productores ya ha percibido ese cambio de antemano y ha tenido desarrollos e innovaciones tecnológicas con un alto impacto en el desarrollo de la industria. De a poco, el agricultor va cambiando su filosofía, y es consciente de la necesidad del uso de la tecnología, vinculada al desarrollo sustentable de los países proveedores de alimentos del mundo.

  • Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

    Busatto: “La provincia ha tenido los peores índices de inseguridad desde hace doce años”

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7798 COMPARTIDO
    Share 3119 Tweet 1950
  • Fuertes críticas de la Sociedad de Carniceros local al acuerdo de precios en carne vacuna

    17 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 4
Arriba a Moscú el nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá más vacunas

Arriba a Moscú el nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá más vacunas

Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

El gobierno formalizó la restricción de vuelos a Estados Unidos, Europa y Brasil

El gobierno formalizó la restricción de vuelos a Estados Unidos, Europa y Brasil

Roly Santacroce: “Trabajamos con Vialidad Nacional para darle un nuevo ingreso a Funes, a través de otra bajada de la autopista”

Roly Santacroce: “Trabajamos con Vialidad Nacional para darle un nuevo ingreso a Funes, a través de otra bajada de la autopista”

Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3