El conflicto en la planta de San Lorenzo se debe al descuento salarial a los trabajadores de la planta.
Volvió el conflicto a la planta de Motos Guerrero ubicada en San Lorenzo, desde la mañana de hoy, el gremio automotriz Smata junto a los trabajadores se manifestaron frente a la planta y decretaron un paro por tiempo indeterminado. Reclaman por un importante descuento que sufrieron en los salarios.
En relación a esto, el Secretario Gremial de SMATA Román Moyano dialogó con “Trascendental” y expresó lo siguiente “El paro en Guerrero Motos es por el descuento a los trabajadores en sus salarios de horas y días caídos, sin ningún tipo de explicación ni entrega de recibos de sueldo, esa fue la medida final que determinó el paro pero atrás de eso hay muchas acciones que viene cometiendo la empresa hacia los trabajadores y hacia el gremio que nos llevan a esta situación”.
“Se venía trabajando muy bien, no entendemos porque la empresa nos empuja hacia esta situación, cuando la empresa estuvo mal nosotros estuvimos al lado de ellos, cuando digo nosotros te hablo del gremio y de la gente. Estos últimos cuatro años los compañeros han accedido a cobrar el salario en tres, cuatro veces, el gremio ha resignado aportes, la empresa está abierta gracias a SMATA y a la gente, y ahora que es el momento de producir, de ir para adelante, la empresa sale con estas cuestiones y la verdad que no las entendemos”.
Se encuentran movilizados frente a la planta que cuenta con unos 70 trabajadores y denuncian que los dueños de la firma no dan ningun tipo de respuestas, además Moyano remarcó que uno de los motivos del conflicto se debe al cambio en el estudio de abogados de la empresa.
“Sabemos que en el medio hubo un quiebre, cuando la empresa cambió de estudio de abogados, y se ve que al nuevo estudio le gusta el conflicto porque sinceramente están todo el tiempo buscando cuestiones para que nosotros accionemos. Pero cuestiones básicas, filman a los trabajadores con el celular, u otro gerente desde la oficina con un largavistas y esto es literal, en la planta el que menos antiguedad tiene es siete años, ya están acostumbrados a trabajar y son operarios especializados”.
El cese de actividades solo se levantará si las autoridades de la empresa muestran una voluntad de diálogo para resolver el conflicto, algo que por el momento el dirigente gremial no ve factible “Tenemos la esperanza de que la empresa se quiera sentar a negociar y resolver el tema, lamentablemente en los últimos tres meses jamás se sentaron a negociar, mirá que los ha sentado el Ministerio de la Provincia, el Ministerio de la Nación, pero jamás se sentaron con voluntad de solucionar o de trabajar en el tema. Hoy vamos a estar hasta el final de la jornada y ahí determinaremos con los compañeros si seguimos o no, como pinta el panorama vamos a seguir y continuaremos mañana; porque hoy a la mañana cuando vinieron los dueños en vez de acercarse a tratar de resolver la cuestión y charlar con nosotros, nos quisieron sacar por la fuerza con la policía”.