Desde enero los casados con cónyuge y dos hijos menores comenzarán a tributar si cobran más de $98.963.
Con la actualización a partir del 1 de enero de 2021 del 35,38% del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables que se conoció en las últimas horas, los trabajadores en relación de dependencia solteros y sin hijos comenzarán a pagar Ganancias en el caso que cobren más de $74,810 netos mientras que los casados con cónyuge y dos hijos menores deberán tributarlo si perciben más de $98.963 tras los descuentos de jubilación y obra social.
Cabe recordar que la ley 27.346 establece que el Ripte es el índice que se aplica para actualizar todos los años los valores del esquema tributario.
El ajuste del Mínimo No Imponible en 2020 fue cercano al 45% y se calcula que unos dos millones de contribuyentes tributaron Ganancias en 2020 si se tienen en cuenta a los asalariados, los autónomos y los jubilados.
En diálogo con LT8, el tributarista César Litvin, advirtió que “este índice salarial no mide adecuadamente el aumento de la canasta familiar y los precios al consumidor”.
“Desde que esta vigente viene retrasado respecto de la inflación; la clave del mínimo no imponible es que mida bien lo que necesita una familia para su sustento familiar o personal, cuando no esta bien medido, se pagara ganancias sobre una capacidad económica que no es la real”, dijo el experto.
Asimismo, sugirió a los legisladores que arreglen esto con 3 medidas; “el mínimo no imponible debería actualizarse por lo menos 2 veces al año; cambiar el índice, y asemejarlo el índice al Costo de Vida; y equiparar a los autónomos, que en forma inexplicable tienen el mínimo no imponible mas bajo que el asalariado”, recomendó.