Gabriela Fillón, médica pediatra radicada en Londres, se convirtió en la primera argentina en recibir la vacuna que desarrollaron Biontech/Pfizer contra el coronavirus. Nació en Rafaela, de donde emigró hace 20 años y ahora trabaja en el Reino Unido. “Me siento tan privilegiada de ser la primera persona vacunada contra el Covid-19”, aseguró la médica en “Todos en la 8”.
“Me siento realmente privilegiada de ser la primera persona vacunada contra el Covid-19”, señaló la médica argentina que hace más de ocho años trabaja en Inglaterra.
“Estaba de guardia, me avisaron la noche antes, me dieron la vacuna, ningún problema, me siento muy bien. Recibí la vacuna de Pfizer. La vacuna tiene una segunda dosis a los 21 días de la primera, a los cinco días el organismo genera una inmunidad de un 91%. Tuve covid en marzo de una forma muy leve. Independientemente de haber tenido la enfermedad uno debe vacunarse. Al ser trabajadora de la salud nos dan prioridad en la vacunación, al igual que a las personas mayores de 80 años”, abundó la doctora Fillón. Y luego explicó “Uno debe anunciar cualquier tipo de efectos secundarios, existe una carta amarilla o “yellow card”, para registrar allí si existe algún tipo de malestar o inconvenientes, pero hasta ahora no hay ningún problema. Es importante notificar cualquier efecto secundario. Se seguirá investigando, es nuestro deber vacunarnos ya que se hace necesario contar con el 70% de la población vacunada para controlar esta pandemia”.
Al mismo tiempo, la médica rafaelina detalló que “Lo más complicado en materia de contagios en el marco de la llamada segunda ola, creo que está en Londres donde se concentra la mayor cantidad de la población”.
Fillón se vacunó el viernes 11 en el Hospital de Yeovil, a dos horas de Londres, en el sur de Inglaterra. El Reino Unido comenzó a administrar el pasado martes la vacuna de la farmacéutica estadounidense a las personas más vulnerables, convirtiéndose en el primer país occidental en poner en marcha un programa de vacunación masiva contra el nuevo coronavirus. La vacunación se realiza en un orden de prioridades que comienza con residentes y trabajadores de las residencias de ancianos, personal médico y mayores de 80 años.
Fuente Entrevista LT8 y Diario La Capital