viernes, 15 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Regazzoni: “El aumento de temperatura no baja la circulación viral”

15/12/2020 - 11:12
en Todos en la 8
Regazzoni: “El aumento de temperatura no baja la circulación viral”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Alertan por la posibilidad de una segunda ola que afecta a Europa y podría repercutir en Argentina y el resto de sudamérica.

En diálogo con “Todos en la ocho”, Carlos Regazzoni ex titular de Pami, advierte sobre la posible segunda ola de contagios de covid-19 y el comportamiento que debe tener la población.

“Probablemente el número real de contagios en Argentina sea tres o cuatro veces mayor a un millon y medio, lo que implica que hay mucha cantidad de gente susceptible, si no se sabía testear masivamente y por sectores, iba a pasar que la cuarentena se agota su efectividad. Para que la cuarentena sea efectiva hay que reducir la circulación al 75%, eso es que nadie salga de su casa excepto los esenciales, y no se puede, entonces eso se va supliendo con testeos masivos y sectorizados aislando las áreas en donde se detecta alta circulación; como eso no ocurrió nunca se detectaron todos los casos”.

“Ahora estamos con un nivel de circulación viral más alto que en marzo, es más bajo que en agosto pero más alto que en marzo, como se vuelve a aumentar la circulación aumentan la cantidad de contagios. Europa, Estados Unidos y Brasil están demostrando ahora que están aumentando los casos y acá llega con un retraso de veinte días o un mes, es una estimación, pero tarde o temprano llega, es inevitable”.

Regazzoni marcó también que las altas temperaturas del verano no influye en la merma de contagios, basándose en lo ocurrido en el verano Europeo que concluyó hace unos meses.

“Respecto al calor o actividades al aire libre, si disminuyen los contagios, no es lo que ocurrió en el hemisferio norte, en verano con todo el mundo en la playa y viento, al sol, aumentaron vertiginosamente los contagios. De hecho eso fue lo que preparó la segunda ola que está viviendo ahora Europa, y en Catalunya ya están pensando en una tercera ola”.

“En nuestro país, la temperatura no nos va a proteger, no baja la circulación viral, no es lo que se ha verificado ni en Brasil, Ecuador, Irán, Israel, en ningún lado. Al aire libre también puede haber contagios, pero a su vez es necesario liberar a la gente para activar la economía porque esto es una ruina, entonces de que manera puedo aumentar la circulación de la gente sin que esto implique una segunda ola que va a tener gravísimas consecuencias; la única manera es aumentando los testeos masivamente y luego llevando adelante una campaña de vacunación adecuada que va a demorar muchos meses”.

De que manera puede repercutir en Rosario esta posible segunda ola de contagios, es otro importante punto al que se refirió el ex titular del Pami, haciendo fuerte hincapié en las consecuencias que puede traer el crecimiento de la circulación de la ciudadanía.

“Lo que va a ocurrir en Rosario es que si se aumenta la circulación lamentablemente lo que uno esperaría es que aumenten los casos y más que antes, el número inicial de personas contagiadas, aumenta la velocidad con la que se va a propagar la epidemia. Con la vacuna hay una falsa especulación, porque no va a ser de un día para el otro, si Argentina logra vacunar un millón de personas por semana, lo que sería una proeza porque nunca se pudieron testear a 200.000 personas por semana, pero suponiendo que se pudiera hacer eso significa, como son dos dósis, un promiedo de 500.000 personas por mes, y un programa de quince meses de programa de vacunación, eso para entender la magnitud de la problemática”.

“Con la segunda ola se podría duplicar el número más alto que tuvo Rosario de casos por día, además los casos que se detectan es un tercio o cuarto del número real. Lo importante es saber de todos los test que se realizan a diario, cuantos son positivos, si esa positividad está por encima del 5% es gravísimo, si está entre 1% y 5% es bueno, por debajo del 1% excelente y si está por encima del 10% es una pandemia completamente descontrolada”.

  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7693 COMPARTIDO
    Share 3077 Tweet 1923
  • Vecinos hartos de la inseguridad se concentran hoy en Plaza Libertad

    18 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 5
  • Inseguridad y violencia en Rosario: mataron a un hombre en Mendoza al 4600

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • El único detenido por el atroz crimen de Mendoza al 4600 enfrenta hoy una audiencia imputativa

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Deudores de créditos UVA: “La situación es dramática”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Se concretan los cambios de gabinete: Sukerman asume el próximo lunes como ministro de Gobierno

Se concretan los cambios de gabinete: Sukerman asume el próximo lunes como ministro de Gobierno

Furia desde el cielo: anegamientos, árboles y columnas caídas y hasta una palmera en llamas por un rayo

Furia desde el cielo: anegamientos, árboles y columnas caídas y hasta una palmera en llamas por un rayo

El Gobierno recibió una advertencia internacional por un posible atentado

El Gobierno recibió una advertencia internacional por un posible atentado

Aymo: “El gobierno provincial evalúa incorporar drones para controlar a los conductores que usen el celular”

Aymo: “El gobierno provincial evalúa incorporar drones para controlar a los conductores que usen el celular”

No hay bolsillo que aguante: estiman en tres cifras el valor del litro de nafta para fin de año

No hay bolsillo que aguante: estiman en tres cifras el valor del litro de nafta para fin de año

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3