La oposición en la legislatura objeta el aumento de Aguas Santafesinas y pide audiencias públicas. La opinión de la diputada Clara Garcia
Aguas Santafesinas anunció ayer un aumento en la tarifa del 32 por ciento que se aplicará desde enero de 2021 y desde la empresa argumentaron que se trata de una suba que fue quedando postergada desde noviembre de 2018 y más aún cuando se congeló el valor de este servicio a nivel nacional por la pandemia, medida que rige hasta el 31 de diciembre.
El bloque de diputados/as socialistas pidió explicaciones al gobierno acerca de por qué se dispuso este aumento sin haber convocado previamente a una audiencia pública.
“Se anunció un aumento en la tarifa de agua sin audiencias públicas, este gobierno tendría que tener vocación de explicar y escuchar. Si el agua siempre fue un derecho importantísimo más lo es ahora en pandemia”, dijo en diálogo con LT8 la diputada provincial, Clara García.
“Realizar audiencias publicas antes de un aumento de tarifas viene siendo una practica de Aguas Santafesinas desde hace 10 años, pero que nuestra provincia ha adoptado como metodología, no solo porque la Constitución Nacional incorpora este derecho de los usuarios, sino porque dimos media sanción a una ley de audiencia pública y quisiéramos que esta gobierno tuviera vocación de escuchar y explicar”, siguió la legisladora.
“No quiere decir que no se realice el aumento, pero en un momento como este, si el agua es un derecho importantísimo, lo es mas ahora porque todos lo necesitamos para higienizarnos y no contagiarnos”, evaluó.
“Nos parece incorrecto no haber hecho la audiencia pública y de un plumazo, con la birome ministerial, aumentar un 32%”, cerró Clara Garcia.