domingo, 11 abril , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

La legalización del aborto obtuvo dictamen en el Senado y se debatirá el 29 de diciembre

17/12/2020 - 04:12
en Juego de Pasiones
La legalización del aborto obtuvo dictamen en el Senado y se debatirá el 29 de diciembre
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de ley sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), tal como esperaba el oficialismo, se discutirá en el Senado de la Nación el 29 de diciembre. Esta tarde, un plenario de tres comisiones, Banca de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales y Salud, emitió el dictamen favorable para que sea tratada en el recinto.

En la Cámara de Diputados el proyecto fue aprobado el viernes pasado por 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones tras un debate que insumió más de 20 horas. Ahora, en la cámara alta se espera una votación mucho más pareja. En 2018, la primera vez que se debatió la legalización y despenalización del aborto, la ley resultó rechazada por 38 votos contra 31.

💻"Apoyamos esta propuesta de ley con base en que es de conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos y en que representaría un avance muy significativo para la plena realización de los derechos humanos de mujeres y niñas", sostiene @DorothyEstrada

— Senado Argentina (@SenadoArgentina) December 17, 2020

La presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, que conduce el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Salud, agradeció “el debate serio, responsable y respetuoso” que se dio en el Senado pese “a las diferencias” y anunció que el tema sería llevado al recinto el 29 de diciembre.

El debate

En la apertura de las exposiciones, el exministro de Justicia Rodolfo Barra consideró que la norma se contrapone con los tratados a los que Argentina adhirió como la Convención de los Derechos del Niño y explicó que antes de debatir la cuestión jurídica del aborto habría que “estar seguros de si es niño o niña” el embrión en gestación.

Barra se refirió a expresiones del ministro de Salud Ginés González García según las cuales si se considerara niño al embrión en el primer trimestre “estaríamos en presencia de un genocidio”, y opinó que “técnicamente no es un genocidio pero si una terrible acción de mortandad serial”.

Dorothy Estrada Tanck, profesora de Derecho Internacional Público, consideró que este proyecto “favorece los derechos de libertad y autonomía reproductiva” de la mujer y aseguró que “el acceso seguro y de forma lega es conforme a la propia convención de los derechos de los niños y niñas” y “el no acceso es violatorio al derecho de igualdad y no discriminación”.

Pila Vazquez Calva, abogada penalista de México, sostuvo que “si se busca preservar la salud mental de la mujer el aborto no es el camino correcto”, señaló que la clave para por mejorar la atención médica y advirtió que “el aborto no es solución a la pobreza” sino que “es el fracaso del Estado”.

Mario Sebastiani, médico obstetra, declaró que la decisión de los senadores pasa por definir “si la mujer va a la clandestinidad o si va a la salud pública y a la dignidad”, aseguró que “a quien le ha ido peor es a aquella (mujer) que trató de tener un aborto, no lo logró y tuvo embarazo forzoso” e indicó que el aborto “es 14 veces menos peligrosos que un embarazo”.

Ana Correa, abogada penalista partidaria de la aprobación de la ley, sostuvo que “la clandestinidad mata”, enumeró casos de mujeres muertas pro abortos clandestinos y dijo que el Senado “faltó a la verdad en 2018 cuando dijo que no había mujeres presas por abortos”.

La emisión por parte de la letrada de un audio de Belén, una joven tucumana presa por sufrir un aborto por el que escribió un libro, le valió la queja del jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, quien le reprochó a la presidenta del plenario, Norma Durango, ser “imparcial” por permitir a una miembro del sector “verde” extenderse en el tiempo asignado para hablar.

Fuente Infobae y Agencia Télam

  • Prisión preventiva para el joven que atropelló y mató a dos ladrones

    Prisión preventiva para el joven que atropelló y mató a dos ladrones

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • La provincia arranca este martes con la vacunación contra la gripe

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Ávila Vázquez: “Pedimos incautar las dosis de AstraZéneca y envasarlas en el país. En Argentina se producen 18 millones de dosis y no tenemos vacunas para nuestra gente”

    28 COMPARTIDO
    Share 11 Tweet 7
  • Los servicios sanitarios y una clara advertencia: “la vacuna va a ayudar, pero no hay que bajar la guardia con los cuidados sanitarios”

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es lo último que se sabe de cómo se contagia el virus?

    56 COMPARTIDO
    Share 22 Tweet 14
Los servicios sanitarios y una clara advertencia: “la vacuna va a ayudar, pero no hay que bajar la guardia con los cuidados sanitarios”

Los servicios sanitarios y una clara advertencia: “la vacuna va a ayudar, pero no hay que bajar la guardia con los cuidados sanitarios”

La provincia arranca este martes con la vacunación contra la gripe

La provincia arranca este martes con la vacunación contra la gripe

Prisión preventiva para el joven que atropelló y mató a dos ladrones

Prisión preventiva para el joven que atropelló y mató a dos ladrones

Las exportaciones de harina, aceite y poroto de soja alcanzarían el valor récord de US$ 20.400 millones en 2020/21

Las exportaciones de harina, aceite y poroto de soja alcanzarían el valor récord de US$ 20.400 millones en 2020/21

El gobierno santafesino le pidió a Baclini que revierta la decisión del fiscal de Rafaela de no trabajar con Saín

El gobierno santafesino le pidió a Baclini que revierta la decisión del fiscal de Rafaela de no trabajar con Saín

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       [email protected]
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3