La sesión terminó hace instantes. También se aprobó la implementación de foto-multas para diferentes infracciones de tránsito.
En una sesión muy intensa que a la hora 7:30 de hoy aún continuaba, el Concejo Deliberante de Rosario aprobó por unanimidad el presupuesto 20/21.
El Coordinador General de Gabinete de la Intendencia Municipal, Rogelio Bizzio, adjudicó una “importancia tremenda” a la aprobación, como norma fundamental para toda Municipalidad. “Nos da las hrramientas para aceitar las políticas públicas que queremos aplicar el año que viene”, avaló.
Ante las quejas de la oposición, alegando que la Municipalidad no comunicó con datos ciertos los aumentos de tarifas y que la Intendencia faltó a la verdad, Bizzio negó: “Con toda claridad comunicamos todo lo que hacemos. Cuando presentamos el proyecto comunicamos el aumento de presupuesto, que será de un 10 por ciento a partir de abril”. Luego, explicó que “existe una potestad del Ejecutivo otorgada por el Concejo, a partir de la ordenanza número 10026, para actualizar la tasa según la variación del costo de recolección de residuos. Esa tasa no se aumentó en 2020”.
De esta manera, el jurista anunció que “la TGI (Tasa General de Inmuebles) subirá un 25 por ciento a partir del 1 de enero” y argumentó: “hay que tener en cuenta que el costo de los servicios que brindamos aumentó durante el año pasado y durante este 2020. Igual, el aumento estará debajo de la inflación acumulada anual, que es de 35 por ciento, porque entendemos la crisis sanitaria, social y económica, y acompañamos el esfuerzo de los rosarinos”.
Tras las aclaraciones, el funcionario precisó los ejes vertebrales del presupuesto: “un aumento importante en el gasto público en la salud, atendiendo al aumento del gasto generado por la pandemia, en la asistencia alimentaria y en lo social para otras líneas de acción”.
La última novedad de la sesión es que se votó la incorporación de foto-multas a diversas infracciones de transito. Bizzio, también economista, detalló que “la ordenanza dispone una mejora del ordenamiento de los elementos tecnológicos con que contamos para controlar la seguridad vial, castigando una serie de infracciones que hasta ahora no se podían someter a multa”.