La obra escrita por los periodistas Eduardo Castilla y Diego Sonzogni rememora el camino y las vivencias de la obtención de la Conmebol en 1995.
Pasaron 25 años de aquellas trepadas memorables de Carbonari y Da Silva en el alambrado de Génova. Petaco empezó a escalar producto de un cuarto gol que igualaba la serie y entregaba la chance de los penales. El Polilla desató la tormenta auriazul tras convertir el penal de la Copa. Rosario Central hacía historia revirtiendo un resultado impensado.
Un cuarto de siglo después la leyenda continúa en las páginas de “Gigantes para siempre”. La obra, cuya autoría pertenece a Eduardo Castilla y Diego Lisandro Sonzogni, rememora el camino, las vivencias, anécdotas y testimonios de un hecho único en la historia del fútbol mundial.
“Empezamos con la idea de reeditar el libro que presentamos en 2005. Y en el camino fuimos tomando impulso. Hasta que definimos un producto que tiene el ADN del original pero con más color y riqueza sentimental. Hay historias para el asombro y la emoción. Hay vivencias que rozan la locura a la que está dispuesta a alcanzar un hincha por sus colores. Además, están los recuerdos de los protagonistas y personajes notables en la vida de Central”, afirmó Castilla.
De las 544 finales disputadas en los últimos 65 años, no se registra un hecho similar a la proeza canalla. Ningún equipo logró revertir un 0-4 en la misma definición del certamen. Castilla explicó: “Por los cambios que se dieron en los sistemas de disputa de la copas internacionales, a partido único, ya nadie podrá igualar o superar lo conseguido por Central”.
Diego Lisandro Sonzogni destacó algunos matices de “Gigantes para siempre”: “De puño y letra Taffarel contó que en su vida profesional no vivió una noche como aquella del 19 de diciembre. Recuerdo que a fin de abril, el club hizo una encuesta por las redes sociales y el hincha eligió ese equipo de 1995 como el mejor de la historia de Central. En el libro repasamos esos choques imaginarios entre los planteles que dejaron huellas. Ese juego virtual conduce a que la escuadra de Zof que ganó la Conmebol en 95 se imponga sobre la que Zof dirigió para obtener el torneo 86/87”.
La Copa quedará eternamente en la memoria de los hinchas. De vez en cuando, “Gigantes para siempre” estará a mano para revivir y transmitir la página más gloriosa del club.
Fuente: La Capital