El infectólogo y epidemiólogo Julio Befani señaló en “Todos en la 8” que la contagiosidad de la nueva cepa de coronavirus registrada en el sur y sudeste del Reino Unido, tiene una contagiosidad más alta que el Covid-19. El médico rosarino dijo en LT8 que “Se debe insistir con los testeos, en Argentina se tiene que testear más, eso nos permite aislar y prevenir más contagios”.
El infectólogo Julio Befani afirmó que “Los virus son seres vivos y van a producir mutaciones. En España e Italia se vieron personas infectadas con esta nueva cepa del coronavirus que habían tenido contacto o relación con personas que venían o habían viajado al sur de Inglaterra. Todavía no terminamos de estudiar el virus anterior, y ya tenemos que estudiar esta nueva cepa del coronavirus”. Al tiempo que señaló “La contagiosidad es de un 40% más que el anterior. Hasta ahora no modifica el cuadro clínico, no hay variaciones con los síntomas, tampoco tendría más índice de mortalidad, pero todo esto se estudia ahora mismo, todo estos procesos son muy dinámicos”.
No obstantel, el doctor Befani precisó “La comunidad científica sigue trabajando, por eso la importancia de la realización de los testeos, es la única forma que tenemos hasta el momento de prevenir más contagios, testear, aislar y hacer la trazabilidad de los contactos. Es fundamental aislar a las personas que tienen síntomas, es la manera de aislar a los virus que pueden aparecer. A nivel país hizo falta más testeos, se tendría que haber testeado más, lo dijeron los expertos que asesoran al gobierno nacional”.
En tanto, el epidemiólogo e infectólogo enfatizó la importancia del uso de los tapabocas o barbijos y el distanciamiento social: “Debemos enfocarnos en la prevención; mientras se lleva adelante el operativo de vacunación, mientras llegan las vacunas, no podemos relajarnos en los cuidados que todos conocemos, como el uso del barbijo o tapabocas correctamente colocado, la higiene permanente de manos, y el distanciamiento social de dos metros. Tenemos que respetar estas recomendaciones especialmente de cara a las fiestas de fin de año, sobre todo en las reuniones familiares y de amigos, es la forma de cuidar a los adultos mayores de cada familia”, remarcó el doctor Befani.
a.d.