jueves, 28 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

El costo de la construcción aumentó 12,4% en noviembre

21/12/2020 - 04:12
en Juego de Pasiones
El Gobierno será “inflexible” con quienes acaparan insumos de la construcción
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Según el Indec, en medio de la falta de insumos, los materiales tuvieron una suba de 7,5%. Por otro lado, el organismo estadístico informó que los precios mayoristas aumentaron un 4,2%.

El costo de la construcción aumentó 12,4% en noviembre empujado principalmente por el salto de casi 18% en el gasto en mano de obra, según publicó hoy el Indec.

Por su parte, en medio de la falta de insumos que motivó al Gobierno a advertir con el uso de la ley de desabastecimiento, los materiales registraron una suba de precios de 7,5 por ciento, un alza de más del doble de la inflación minorista, que fue del 3,2 por ciento.

En los últimos doce meses, el costo de la construcción acumula un aumento del 41,9%, y supera en seis puntos porcentuales a la inflación del mismo período.

Desde diciembre pasado el indicador registra un aumento del 37,9% y se ubica dos puntos porcentuales sobre la evolución de los precios minoristas.

Según la UIA (Unión Industrial Argentina), el nivel de empleo alcanzó en el pasado mes de septiembre a los registros del periodo prepandemia y remarcó que las expectativas de contratación se volvieron “positivas”. Por otro lado, esperan que la construcción, con el crecimiento de la actividad, siga incrementando la toma de mano de obra.

“Estamos a niveles pre-pandemia, en términos de utilización de la capacidad instalada y de producción. Y, obviamente, se empieza a ver una recuperación en algunas cadenas, en materia industrial, mes a mes. Pero el año lo vamos a terminar con una caída de la actividad, en torno al 9%”, dijo José Urtubey, directivo de la UIA, quien de cara al futuro señaló: “La recuperación la veo lenta, con algunos sectores traccionando más que otros. Va a ser un año el que viene de una lenta recuperación, en el cual no vamos a poder alcanzar los niveles de 2019, pero sí va a ser mejor que éste”. En términos de empleo, el empresario confió en poder “ir recuperando los casi 23.000 puestos que se perdieron”.

En ese sentido, desde el sector confían en poder mantener el sendero de recuperación. “La expectativa es lograr en 2021 un nivel similar al previo a la pandemia, mejorando con respecto a los dos años anteriores. Recuperar los empleos perdidos en este último año y medio y tratar incluso de superarlo”, afirmó días atrás Iván Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, quien el día de su reelección agregó: “Confiamos en que será un año de recuperación de la actividad. Continuaremos trabajando con los gobiernos nacional y provinciales, el sindicato y otras asociaciones empresarias para contribuir con el crecimiento de la actividad productiva y el empleo formal”.

Al respecto, desarrolladores privados aspiran a que las medidas de incentivo a la construcción anunciadas por el Gobierno se concreten y pueden impulsar aún más el sector. 

Fuente Infobae y Ambito

  • Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

    Los gremios docentes se preparan para el regreso a las aulas: Amsafé y Sadop piden una recomposición salarial acorde al proceso inflacionario

    25 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Conflicto en Guerrero Motos: Repudio de todo el arco sindical de la región por la detención de un gremialista. Esta tarde la justicia ordenó la liberación de Román Moyano, preso por “desacato y desobediencia”

    19 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

    15 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • Sukerman por la autonomía: “Tenemos que generar distintos grados sin discriminar a los más chicos, apuntando a la horizontalidad y terminar con la carga de poder”. Además habló sobre: llegada de vacunas, comienzo de clases y el conflicto SMATA

    11 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • La plitidepsina: ¿qué es, en qué fase están los ensayos y cuál es su futuro?

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
Sukerman  por la autonomía: “Tenemos que generar distintos grados sin discriminar a los más chicos, apuntando a la horizontalidad y terminar con la carga de poder”. Además habló sobre: llegada de vacunas, comienzo de clases y el conflicto SMATA

Sukerman por la autonomía: “Tenemos que generar distintos grados sin discriminar a los más chicos, apuntando a la horizontalidad y terminar con la carga de poder”. Además habló sobre: llegada de vacunas, comienzo de clases y el conflicto SMATA

Conflicto en Guerrero Motos: Repudio de todo el arco sindical de la región por la detención de un gremialista. Esta tarde la justicia ordenó la liberación de Román Moyano, preso por “desacato y desobediencia”

Conflicto en Guerrero Motos: Repudio de todo el arco sindical de la región por la detención de un gremialista. Esta tarde la justicia ordenó la liberación de Román Moyano, preso por “desacato y desobediencia”

Alberto Fernández pidió apostar al multilateralismo para recuperar la economía después de la pandemia

Alberto Fernández pidió apostar al multilateralismo para recuperar la economía después de la pandemia

Arriba a Moscú el nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá más vacunas

Arriba a Moscú el nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá más vacunas

Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

Narcotráfico: Interpol detuvo en Bolivia al “magnate” de la cocaína y sería extraditado a la Argentina

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3