La provincia autorizará reuniones de no mas de 15 personas para las fiestas. La titular de Salud a nivel provincial, realizó recomendaciones para esas reuniones y habló también de la campaña de vacunación que comenzará próximamente
Está en ciernes la publicación de un decreto provincial atinente a las reuniones para las fiestas de fin de año. A propósito, la Ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, adelantó que la autorización emanada desde la Casa Gris es para reuniones de no más de “15 personas, sólo para estas fiestas y con un horario preciso de finalización”.
Recomendaciones: “reunirse con las que personas con las que habitualmente hay contacto; evitar los contactos en las 48 ó 72 horas previas; reunirse al aire libre y, si no, que hay buena apertura buena ventilación, evitando el aire acondicionado; tener el barbijo puesto hasta el momento de comer o beber; no compartir utensilios; que la comida se sirva en cada plato, para no servirse desde bandejas”.
La Ministra expresó su preocupación porque “posteriormente a las fiestas podríamos tener aumento de casos, ya que el 83 por ciento de los contagios se genera intramuros, en reuniones familiares y en el ámbito laboral. Hay un aumento muy importante de casos en todos los países limítrofes. Además, Europa no está lejos, porque las vías de comunicación acercan todo”.
Siete santafesinos llegaron en el último vuelo desde Londres. “Los mismos dieron negativo en el test PCR, pero como toda persona que llega desde cualquier país, deberán pasar 14 dias en aislamiento, así que no podrán estar en reuniones de Nochebuena y Navidad”, aclaró.
Con respecto al inicio inminente de la campaña de vacunación contra el coronavirus, la médica comunicó que se está “trabajando para tener todo listo para la semana que viene. Hoy empezamos a distribuir los freezers y a re-chequear todo y se terminará la capacitación a los vacunadores eventuales. Inicialmente habrá 24 mil dosis para Santa Fe y en enero llegarán 400 mil más, que dedicaremos inicialmente a trabajadores de salud, empezando por el personal crítico (terapistas intensivos, ambulancias, hisopadores), para continuar con seguridad, docentes y, si llega la autorización, personas maYores de 60 años”.
“En Rosario se vacunará en no muchas escuelas para garantizar controles y seguridad, pero inicialmente, dado que los primeros serán los trabajadores de la salud, la vacunación tendrá lugar en los efectores del sector”.