El intendente de Rosario se refirió a los preparativos y cuidados para los encuentros familiares de navidad y año nuevo.
Los cuidados que deben tomar las familias a la hora de realizar las reuniones de fin de año es el principal punto que marcó el intendente Pablo Javkin en “El primero de la mañana”.
“Si se contagia un abuelo o una madre en edad de riesgo, sabemos lo que sucede, no estamos inventando nada, lo hemos visto. Si nos vamos a reunir tengamos el barbijo el tiempo que podamos mientras comemos, y aire libre, si no tenemos lugar al aire libre, abrimos las ventanas y ventilemos, tengamos el lugar bien ventilado, ya aprendimos que eso sirve; también mantengamos distancia, armemos la mesa más grande”.
“No hagamos un encuentro de varias familias, no es el año nuevo del año pasado, yo sé todas las ganas que tenemos y lo que hemos pasado este año, pero no vamos ahora después del esfuerzo de tantos meses, a tirarlo en dos noches. Nos podemos encontrar y estar con las personas que más queremos, si nos juntamos el 24 no nos juntemos el 25 con el resto de la familia porque obviamente estaríamos arriesgando , rotulemos el vaso, algo simple, porque a determinada hora se pueden mezclar los vasos”.
La responsabilidad que también debe partir desde la ciudadanía fue algo que Javkin se encargó de dejar en claro, considerando que no solo parte desde el Estado la obligación del cuidado a la gente “Podemos hacer algo que todos queríamos y que teníamos en duda que es encontrarnos para las fiestas, hagámoslo con cuidado, estamos hablando de cuidar a los que más queremos. Controles en los espacios públicos puede haber, nosotros sabemos lo que tenemos que reforzar pero también quiero ser claro, no nos van a pedir al Estado que controlemos que alguien no contagie a su abuelo o padre, eso forma parte ya no de la responsabilidad individual sino que forma parte de una cuestión de humanidad básica en no hacerle mal a las personas que queremos”.
“Evaluamos día a día y claramente vamos a evaluar el fin de semana, entiendo a los chicos que nos piden que les habilitemos lugares, lo que no podemos habilitar es una aglomeración. Me escribio un chico por una red y me pedía poder juntarse, yo le dije, te dejo juntar pero vos el 31 te vas a ver con tus padres y con tus abuelos, entonces los vas a poner en riesgo; es así, es lo que sucede, entonces en eso cuidémonos”.
La llegada de la vacuna a nuestro país y a la provincia de Santa Fe, también es un tema en el que las autoridades se encuentran trabajando de manera ardua y finalizan los preparativos para comenzar con el proceso de vacunación ni bien lleguen las dosis.
“Estamos cerquita de la luz que buscábamos, que era poder desarrollar una vacuna, hagamos el esfuerzo. Yo estoy seguro que si lo hacemos bien el año que viene vamos a tener una navidad y un fin de año como queremos, aguantemos esta que fue muy brava. Se está trabajando con Provincia, ayer mismo hubo una reunión, para tener todo listo e iniciar la vacunación apenas esté disponible, tener todo alistado el operativo para que inmediatamente cuando llegue la vacuna, empezar a aplicarla”.