domingo, 24 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Enapro: “En 2019 gastaron unos $34 millones, mientras que este año se gastaron $7,9 millones”

22/12/2020 - 05:12
en Una Tarde Perfecta
Enapro: “En 2019 gastaron unos $34 millones, mientras que este año se gastaron $7,9 millones”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Advierten gastos desmesurados de la anterior gestión. Investigan conexiones con Vicentín y posibles delitos.

En diciembre del año pasado en todos los niveles del Estado hubo asunción y recambio de funcionarios. Con la gestión del contador Perotti al Gobierno de Santa Fe fue designado Guillermo Miguel al frente del Ente Nacional Puerto Rosario. Un año después de dirigir uno de los puertos más importantes país denunció que “en este rompecabezas encontré que la documentación y todos los mails de la presidencia de los últimos doce años fueron eliminados”, aunque parezca mentira esa es la primera frase del presidente del Ente que controla el Puerto rosarino.

“Era un Ente que no cumplía la función de controlar y explotar el puerto de Rosario y acá parecía que lo que menos se hacían eran esas cuestiones. Ésto de la falta de documentación me obligó a dar parte a la auditoría de la Provincia”, contó al aire Miguel. 

La gestión actual pidió “un análisis de los rubros principales, en 2019 se gastaron unos 34 millones de pesos, mientras que este año se gastaron 7.9 millones”, expuso en detalle el presidente del Ente portuario. En otro tramo de la entrevista con el programa Una Tarde Perfecta denunció que “había mucho descontrol. Encontré un contrato, un acuerdo preliminar con una de las concesionarias, con PTR (Puerto Terminal Rosario) cuyo socio y accionista es Vicentín. Pretendían extender la concesión por 25 años a cambio de 25 millones de dólares, finalizando la concesión en el año 2057”, dijo Miguel. A su vez, éstos acuerdos comprometen el patrimonio de la Provincia en 40.000.000 de dólares, o sea, el Estado tenía que poner casi el doble de dinero de lo que invierte la empresa concesionaria y además le otorga un lustro más de explotación en la finalización del contrato.

Las críticas a la gestión anterior apuntan a la falta de criterio público-estatal. Manejos personales y no argumentados. “Transformé los gastos superfluos. Un Ente de control portuario no puede gastar 10 millones de pesos en publicidad. Nosotros hemos tratado de invertir en vez de gastar. Compramos vehículos, incluso acuáticos para poder revisar y hacer basimetría de los muelles y áreas vinculadas”, detalló Guillermo Miguel.

Cuenta el presidente del E.NA.P.RO. que se hizo cargo del abordaje de la isla Sabino Corti, el famoso Banquito San Andrés que “durante muchos años, los últimos 12, no hubo de parte del Ente gestiones siendo que la discusión ya se zanjó hace bastante tiempo. El banquito San Andrés pertenece a la provincia de Santa Fe y algo hay que hacer. Por eso, ya comenzaron con el muelle seguro, de colocar una oficina modular con una asistencia sanitaria porque no hay nada si pasa algo. Estamos a 3 o 5 minutos pero en menos tiempo un médico podría salvar una vida”, describió Miguel.

Sobre el futuro comentó la autoridad portuaria que están tratando de desarrollar un Plan Estratégico de cara al 2050. Para no repetir la historia. “Que el que venga no le pase lo que me pasó a mí, sino que encuentre el rumbo, la línea y siga haciendo crecer el Puerto”.

  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7771 COMPARTIDO
    Share 3108 Tweet 1943
  • Emiliano Espinoza, estudiante y trabajador de medios en Rusia. Las vivencias y experiencias de un rosarino en Moscú

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Balagué, sobre la vuelta a clases: “No veo diálogo con los docentes”

    23 COMPARTIDO
    Share 9 Tweet 6
  • Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

    12 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Una científica argentina lideró la investigación sobre cómo ingresa el coronavirus a las células

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
Emiliano Espinoza, estudiante y trabajador de medios en Rusia. Las vivencias y experiencias de un rosarino en Moscú

Emiliano Espinoza, estudiante y trabajador de medios en Rusia. Las vivencias y experiencias de un rosarino en Moscú

Marcelo Mogetta y una charla de “alta montaña” luego de su incursión en varias cimas de la cordillera mendocina

Marcelo Mogetta y una charla de “alta montaña” luego de su incursión en varias cimas de la cordillera mendocina

Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

Realizan la competencia de freestyle suspendida por represión policial. La batalla de RAP improvisado comienza a las 18 en El Jardín de los Niños del Parque de la Independencia abierta a todo público

El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo: traerían 600 mil dosis, el máximo permitido hasta ahora

El Gobierno prepara otro vuelo a Rusia para este domingo: traerían 600 mil dosis, el máximo permitido hasta ahora

Doble indemnización y tope de $500.000: el Gobierno introdujo un matiz con la mira puesta en la “alta gerencia”

Doble indemnización y tope de $500.000: el Gobierno introdujo un matiz con la mira puesta en la “alta gerencia”

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3