lunes, 6 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Caruana: “Ciertos sectores tienen actitudes de finalización de pandemia y no llegamos a un final”

24/12/2020 - 11:12
en Todos en la 8
Caruana: “Ciertos sectores tienen actitudes de finalización de pandemia y no llegamos a un final”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Expectativa por el arribo de las primeras dósis de la vacuna Sputnik en horas del mediodía a nuestro país.

En diálogo con “Todos en la ocho” Leonardo Caruana, Secretario de salud de la Municipalidad, destacó la importancia del arribo de las primeras dosis de la vacuna Sputnik a nuestro país y de que manera será el proceso de vacunación en nuestra provincia.

“Ese horizonte que parecía mucho más lejano, ya está más cerca, festejamos que dispongamos lo más cercanamente posible de esta posibilidad, más allá que la incorporación de este recurso va a ser gradual y progresiva. Confiamos en esta gradualidad y progresividad para que se vayan vacunando todas las poblaciones, entendiendo que el riesgo no es solo biológico, es social, es de trabajadores priorizados esenciales que tienen que ver con la exposición; y seguramente con todos esos criterios y los protocolos nacionales que haya en relación a quien vacunar primero, nosotros respondemos a esas directrices y en función de esto comenzaremos a vacunar y trabajar progresivamente en todos los escenarios posibles”.

Caruana advirtió también la posibilidad de la llegada de diferentes vacunas para los próximos meses, además de una mayor cantidad de dosis de la de origen ruso “En enero, febrero y marzo vamos a tener el ingreso de mayor cantidad de vacunas Sputnik y por otro lado la posibilidad de incorporación de otras vacunas junto a más dosis de la vacuna Sputnik, con las dinámicas y cadenas de frío que tengan cada una en particular, con todo eso pero también con la infraestructura pública que tiene Rosario. Confiamos en poder lograr en los meses próximos la cobertura necesaria para cambiar el rumbo de la pandemia en relación a que la inmunidad poblacional es la que puede modificar la evolución de esta enfermedad que tanto dolor ha generado en el mundo”.

La importante disminución de casos en la ciudad de Rosario en el último mes, luego del pico alcanzado en octubre, no saca del foco la atención y dedicación a los cuidados y protocolos que la pandemia requiere, ya que, marcó el Secretario, existe preocupación por el incremento de casos en los últimos días en el AMBA.

“Hay preocupación, más allá de los escenarios sanitarios favorables que nosotros tenemos hoy en relación al número de casos, a la ocupación de camas, a la disminución de consultas de personas con criterio de hisopados, la gran habitualidad y el recupero de los eventos y actividades recreativas, sociales, las migraciones entre provincias y el escenario del AMBA, hace que sigamos trabajando en todos los escenarios; desde los protocolos y monitoreando la ocupación de camas COVID en cada una de nuestras terapias y hospitales, además, manteniendo el nivel de hisopados y testeos en cada uno de los centros de salud”.

Otro aspecto que destacó Caruana fue el de la relajación que se puede notar en cierto porcentaje de la población rosarina, algo que puede ser altamente perjudicial en el corto plazo.

“También venimos planteando esta idea de salir del fenómeno de hablar de olas como si fuera un fenómeno natural que viene en algún momento, pero en las enfermedades infectocontagiosas lo que tenemos es disminución de las actividades de cuidados, la relajación de la población aumentan los contagios y eso se da por fenómeno del movimiento de las personas. No hay una naturalidad como un tsunami que viene por un movimiento sísmico, aquí los movimientos tienen que ver con conductas de relajación y contactos con personas; por eso más allá de hacer foco en las características del virus, que son importantes, es importante retomar un camino de cuidado porque llama la atención que ciertos sectores tienen actitudes de finalización de pandemia y no llegamos a un final, la inmunidad colectiva se va a lograr en meses”.

  • Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    Mundial Qatar 2022: Messi alzó la copa por justicia divina

    151 COMPARTIDO
    Share 60 Tweet 38
  • Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Marcha de madres y padres por la vigencia de la Ley Lucio

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Lucio era un niño alegre, un angelito que inspira mucha paz”

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
“La ley de ART afecta seriamente el derecho de los trabajadores a la salud”

Elecciones 2023: Análisis político nacional en la mirada de la diputada Matilde Bruera

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Cosquín Rock 2023: Variedad de géneros, estilos y un clásico de la música que se reinventa en cada edición

Fallo histórico en la justicia argentina: un niño tendrá dos padres y una madre luego de registrar la triple filiación desde su nacimiento

Caso Lucio Dupuy: “Hubo un montón de mecanismos de la ley que no funcionaron”

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Las vacunas a base de plantas abren un mercado de mil millones de dólares para la agricultura

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía

Descuentos de hasta el 35%: API anunció beneficios para contribuyentes, en especial, a los productores agropecuarios afectados por la sequía


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3