lunes, 25 enero , 2021
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
Audio visualization for Wordpress
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830

Alberto Fernández desplazará al embajador en Beijing por su fracaso en la compra de 15 millones de vacunas chinas

24/12/2020 - 02:12
en Una Tarde Perfecta
Alberto Fernández desplazará al embajador en Beijing por su fracaso en la compra de 15 millones de vacunas chinas
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de Luis María Kreckler, que se tomó una licencia para descansar en la exclusiva isla de Hainan. El Ministerio de Salud exigía que cerrara la negociación antes de fin de año.

Alberto Fernández desplegó una acción global para comprar vacunas contra el COVID-19 frente a la probable segunda ola de pandemia que amenaza al país. En este contexto, inició negociaciones con empresas privadas -AstraZeneca y Pfizer- y con Rusia y China, que le garantizaban producción masiva y rápido envío a Ezeiza.

Pero el plan del Presidente se trabó en China, cuando el embajador Luis María Kreckler decidió tomarse una “licencia ecológica” por contaminación (artículo 75 del reglamento de la Cancillería) y voló hacia la exclusiva isla de Hainan, adonde la elite del sistema chino aprovecha la arena blanca, cena mariscos increíbles y compra en el duty free más grande del planeta (120.000 metros cuadrados de tienda).

Los gritos del ministro de Salud, Ginés González García, se escuchaban a la distancia cuando se enteró de que Kreckler estaba en Hainan, mientras que Alberto Fernández exigía que se cerrara la compra de 15 millones de vacunas en China.

El embajador argentino lleva décadas en el tablero diplomático y entendió la gaffe: regresó de la playa, pero no se puso a disposición. Continuó con su licencia ecológica por contaminación aunque conocía la insistencia presidencial para firmar un acuerdo con las empresas chinas.

La diplomacia china presta muchísima atención a las formas y jamás avanzará en un acuerdo comercial si no participa el embajador asignado desde la metrópolis. En este caso, Beijing no cerraría ningún acuerdo por las vacunas hasta pactar las últimas condiciones con Kreckler, que se había corrido del diálogo diplomático, se aburría en los almuerzos y prestaba poca atención a los cables cifrados que llegaban desde Buenos Aires.

La negociación de la vacuna china es protagonizada por Ginés González y las empresas asiáticas Sinopharm, Cansino Biologics y Sinovac. Cada vacuna china está cotizada en 20 dólares y su acceso comercial se calcula para fines de marzo de 2021.

Sin embargo, estos cálculos comerciales y políticos se postergarían en el tiempo por la crisis diplomática que se abrió en la embajada argentina en Beijing. Ginés González es amigo de Kreckler y le advirtió sobre su situación política en la Cancillería. El embajador agradeció el gesto y continuó con su propia agenda.

Felipe Solá no se lleva con Kreckler, y Alberto Fernández no tiene relación. El canciller encontró la oportunidad, hizo las consultas con la Casa Rosada, y emitió una orden de desplazamiento del embajador en China que se publicará en el Boletín Oficial. Cuando eso suceda, Kreckler tiene 45 días para mudarse desde Beijing a Buenos Aires.

La solución a la crisis diplomática en Beijing abre dos nuevas instancias políticas con final abierto. En primer lugar, Alberto Fernández deberá extremar sus contactos con Xi Jinping si quiere las vacunas chinas en marzo. Sin embajador, la burocracia china será cautelosa y eso implica plazos larguísimos para completar los acuerdos y acelerar los envíos de la vacuna a Ezeiza.

A su vez, la embajada argentina en Beijing es una plaza diplomática con volumen geopolítico que se negoció entre la Casa Rosada y el Instituto Patria. Cristina Fernández de Kirchner propuso un candidato y Solá aceptó. Se anunciará en los próximos días.

Mientras tanto, la Argentina solo tiene 300.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V que llegaron cerca del mediodía a Ezeiza. No está cerrado el acuerdo con Pfizer y se atrasó la producción de AstraZeneca-Oxford. La vacuna china llegará, si todo se encarrila en los próximos días, cuando comience la primavera en Beijing. Para esos días, el embajador Kreckler ya estará en Buenos Aires.

Fuente Infobae

  • Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    Jorge Rachid: “Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

    7782 COMPARTIDO
    Share 3113 Tweet 1946
  • El infierno no está encantador: se esperan varios días más con mucho calor

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Emiliano Espinoza, estudiante y trabajador de medios en Rusia: las vivencias y experiencias de un rosarino en Moscú

    13 COMPARTIDO
    Share 5 Tweet 3
  • Inseguridad: “Hay que parar la hemorragia del día a día”

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Un veterinario de Las Rosas asegura que se curó del coronavirus con un antiparasitario no aprobado por la Anmat: la ivermectina

    324 COMPARTIDO
    Share 130 Tweet 81
Sube como la espuma: la cerveza aumentó un 25% en los kioscos y acumula un 50% desde noviembre

Sube como la espuma: la cerveza aumentó un 25% en los kioscos y acumula un 50% desde noviembre

Radiografía de las balaceras: datos escalofriantes de un delito cotidiano

Radiografía de las balaceras: datos escalofriantes de un delito cotidiano

Eva Jovanovich: “Mejoramos las frecuencias que más se utilizan”

Eva Jovanovich: “Mejoramos las frecuencias que más se utilizan”

Inseguridad: “Hay que parar la hemorragia del día a día”

Inseguridad: “Hay que parar la hemorragia del día a día”

El infierno no está encantador: se esperan varios días más con mucho calor

El infierno no está encantador: se esperan varios días más con mucho calor

La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830

    Nuestras señales
    • LT8 AM 830 - FM 90.3
    • La Red Rosario FM 98.3
    • Del Siglo FM 99.5

    •   Rosario - Santa Fe - Argentina
        Sarmiento 763
       contacto@lt8.com.ar
        Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

    Nuestras Redes
No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3