El Vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario señaló en “Trascendental” que “Tenemos una gran expectativa por la llegada de la vacuna rusa, y la distribución en Santa Fe. Los primeros en vacunarse serán el personal sanitario, sobre todo quienes se desenvuelven en áreas críticas. Son 300.000 dosis en el país, la idea es que se repartan las dosis de acuerdo a la densidad de población, Santa Fe está muy cerca de Buenos Aires y representa siempre un 10% del país”.
El médico e infectólogo Damián Lerman destacó en el noticiero de LT8 que “Tenemos una gran expectativa por la llegada de la vacuna rusa, y la distribución en Santa Fe. Los primeros en vacunarse serán el personal sanitario, sobre todo los que se desenvuelven en áreas críticas. Son 300.000 dosis en el país, la idea es que se repartan las dosis de acuerdo a la densidad de población, Santa Fe está muy cerca de Buenos Aires y representa siempre un 10% del país”, en clara referencia a las 24 dosis de la vacuna rusa que llegarán a la provincia a partir del próximo lunes.
Al tiempo que explicó “Cuando se presenten los estudios clínicos para mayores de 60 años seguramente se vacunarán, todavía esa fase no está. Los acuerdos con diferentes laboratorios harán más regular la entrega de vacunas, y que distintas vacunas contra el coronavirus lleguen a toda la población. Por ahora el gobierno nacional comienza el proceso de vacunación con la Sputnik V”.
“Lo que aconsejo de cara a las fiestas de Navidad y fin de año es lo que digo siempre, respetar al otro con distanciamiento social, usar el tapabocas siempre excepto para comer, no compartir platos ni vasos, le pedimos a la población que no se relaje en los cuidados. Creo que junto con la vacuna y las herramientas de prevención, como es el barbijo, la distancia social y la higiene de manos, vamos a evitar una segunda ola de contagios”, concluyó el doctor Lerman.