En diálogo con Modo Sábado, la Dip. Provincial, Dra Matilde Bruera, analizó un año que se vió afectado tanto en lo social como político por una pandemia sanitaria de dimensiones globales, y que trajo aparejada indefectiblemente cambios en el día a día de nuestro país y la vida de las personas.
“La verdad que este año político no puede desvincularse, en primer lugar por el cambio de signo político en el gobierno de la provincia de Santa Fé, y por la necesidad de afrontar algunos problemas muy graves impactados por la pandemia. No se puede dejar de tener en cuenta, que ha condicionado y signado toda la actividad política del presente año. En ese marco hemos abordado temas muy puntuales, en primer lugar, los derechos de los trabajadores durante un año tan difícil, donde lo mas complicado de afrontar una crisis económica en la provincia de Santa Fé que además esta en el marco de una crisis a nivel nacional luego de la salida de cuatro años de gobierno macrista. Esa salida nos vió enfrentados a la situación económica en donde el tema mas importante es salvar las fuentas de trabajo y los derechos de los trabajadores. ” enfatizó la diputada Bruera.
Y profundizó: “La tarea mas importante es pensar que la salida de la crisis tiene que ver con reforzar los derechos de los trabajadores, proteger las fuentes de trabajo, sabemos que hubo un decreto nacional que prohibió los despidos, pero a pesar de eso hubo muchísimas pérdidas de fuentes laborales, hubo temas que se debieron batallar muy fuerte, como la ley de ART, que lamentablemente eso atenta contra los derechos de los trabajadores, creo que un tema pendiente es el de las paritarias en la provincia de Santa Fé, y afrontar las diferentes crisis laborales, por ejemplo lo que está ocurriendo en Vicentín, ese gran fraude que afecta a siete mil puestos de trabajo en la provincia, y que muchos de ellos ya han perdido su fuente de trabajo. Y otro de los temas fundamentales es la inseguridad. Este año hemos vivido un proyecto de cambio en todos los esquemas de seguridad, sabemos que Santa Fé es una provincia con altos índices de violencia, y en ese marco hay un proyecto para cambiar el paradigma de la seguridad, y que está avanzando de manera notable en el marco de desarmar la delincuencia compleja.”