La vacuna sería aprobada en las próximas horas, y se sumaría al lote de inmunizaciones que desarrollan diversos laboratorios en todo el mundo.
En este caso, se anunció que el precio será de 4 dólares vs, por ejemplo, 19 dólares la de Pfizer y 35 la de Moderna. La primera partida del componente activo, fabricado en la Argentina, saldrá hacia México el 18 de enero y se calcula que a fines de marzo y principios de abril estarán disponibles aquí varios millones de vacunas, parte de los 150 millones que se van producir para toda América Latina, salvo Brasil.
En diálogo con LT8, la Dra Marta Cohen, pediatra e investigadora desde el Reino Unido, reiteró que “se espera que entre hoy y mañana el NHRA, que es el equivalente a la Anmat en Argentina, estaría dando la aprobación para la vacuna de Oxford”
Incluso, la profesional alertó que en Gran Bretaña “hay 30 mil nuevos casos por día y hemos llegado a 35 mil”. “En general, la gente mayor y educada se cuida; por supuesto que hay negadores de la pandemia, antivacunas y anti cuarentena; pero en general se cuidan”, sin embargo, advirtió que el virus ha tenido mas de 4 mil mutaciones desde que surgió. “Cuanto mas se transmite, mas muta”, dijo Cohen.
La doctora dijo que, si la vacuna fuera aprobada esta semana, “desde el lunes comenzarían a vacunar en centros de salud periféricos; imagino que la vacuna ya fue distribuida y están esperando la orden; estarían en condiciones de vacunar 1 millón de personas por semana”.