A través de redes sociales se dio a conocer la noticia de la muerte del cantante. Manzanero fue pianista y compositor de los mejores boleros de la historia del mundo de habla hispana, tenía 85 años. Tras haberse contagiado de Covid-19, tuvo complicaciones respiratorias.
En la madrugada de este lunes 28 de diciembre murió el compositor Armando Manzanero, a los 86 años de edad, luego de haber dado positivo a Covid-19.
Representantes de la SACM (Sociedad de Autores y compositores de México) confirmaron la muerte del compositor mexicano, quien es autor de grandes éxitos de la música nacional.
Murió a las 03:20 de la mañana, a causa de un paro cardiorrespiratorio, mientras permanecía internado por coronavirus.
Hasta el momento se sabe que no habrá un velorio, sino que su cuerpo será incinerado.
Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles de esta lamentable noticia, se había comunicado que el compositor había tenido una mejoría en su estado de salud luego de ser intubado por deficiencias respiratorias.
Armando Manzanero Canché nació en Mérida, Yucatán el 7 de diciembre de 1935, fue cantautor, compositor, músico y productor; en su legado musical cuenta con más de 400 canciones, muchas de ellas de fama internacional como “Somos Novios”; “Esta tarde vi llover”, “Contigo aprendí”.
Durante su vida participó en diversos programas musicales junto a otras celebridades nacionales, grabó más de 30 discos y musicalizó varias películas; además fungió como presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
Manzanero no necesitó del estereotipo de galán para conquistar corazones; le alcanzaron sus canciones y un carisma muy particular, distante de cualquier gesto de grandilocuencia, que se movía dentro de esa figura de 1,55 metros de altura. “Somos novios”, “Contigo aprendí”, “Te extraño”, “No sé tú” o “Esta tarde vi llover” fueron temas que recorrieron el mundo, en las voces y las versiones más variadas: de Frank Sinatra, Tony Bennett, Libertad Lamarque y Sarita Montiel a Luis Miguel; de Elis Regina, José Feliciano y Rocío Durcal a Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Joy Huerta, Reik y Luis Fonsi.
“Acuérdese de que yo estoy abierto a todas las posibilidades de los grandes intérpretes que existen ahora. Piense que mi primer trabajo es el de compositor. Lo que más procuro es que me graben todos los artistas posibles. La mía es una canción muy fácil. Justamente por eso tiene mucha aceptación. Es fácil de digerir. En realidad, toda la gente que graba mis canciones posiblemente cambie el estilo, pero la esencia va a ser la misma”, había señalado en declaraciones a un diario argentino.
“Tengo que lamentar mucho la muerte de Armando Manzanero. Muy triste… Don Armando Manzero fue un gran compositor, de lo mejor del país, un hombre sensible también desde lo social”, dijo López Obrador este lunes por la mañana, en su habitual conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno de la Ciudad de México.
Fuente: El Heraldo de México y Diario La Nación
——-