Se concretó anoche una nueva reunión de la mesa paritaria docente en la que el gobierno de Santa Fe realizó una nueva oferta de aumento salarial para el sector.
La propuesta consta, en promedio, de un incremento del 11% respecto al mes de noviembre y abarca los meses de diciembre, enero y febrero. Además, se propuso retomar las discusiones paritarias desde el 5 de febrero del 2021.
En diálogo con LT8, el titular de Amsafe Rosario Gustavo Teres, dijo que no están satisfechos. “No podemos estar satisfechos cuando este es el segundo aumento que otorgan con total atraso”
“El gobierno a lo largo del año ha clausurado el espacio de la discusión paritaria; lo clausuró y lo demoró, nos congeló el salario y después de mitad de año tuvimos un primer aumento del 12% y ahora esta planteando un 10%; esta claro que los aumentos nos dejan este año no menos de 10 puntos por detrás de la inflación; por lo que es totalmente insuficiente esta propuesta”, se quejó Teres.
Por otro lado, se quejó de que el gobierno insista con las sumas no remunerativas y no bonificables. “Ese aumento del 10%, es el 6% remunerativo y bonificable, y el 4%; significa un debilitamiento paulatino de la seguridad social”
Para Teres, este aumento “sigue dejando una parte importante de la docencia por debajo de la línea de la pobreza en la provincia de Santa Fe; con un gobierno que se jacta de haber ordenado las cuentas fiscales”.
Por otro lado, apuntó que en AMSAFE Rosario “no compartimos la posibilidad de que este acuerdo sea aprobado solamente por los secretarios generales; reivindicamos el ejercicio de la democracia sindical, mas allá de que haya compañeros que quieran aceptar, creemos que el ADN de Amsafe debe ser siempre el ejercicio de la democracia“. Y reiteró que “el gobierno tiene condiciones para mejorar esta propuesta”.