Lo anunció la Secretaria de Control de Convivencia, Carolina Labayru, quien explicó que se tomó la experiencia de la Nochebuena para trazar el esquema de prevención. Habrá más puntos de patrullaje.
La Secretaria de Control de Convivencia, Carolina Labayru, habló en el programa “El Primero de La Mañana” por LT8, acerca de los operativos de control que se realizaron la noche del 24 de diciembre y del que se implementará en la noche del 31. “Ayer tuvimos una reunión con el Ministerio de Seguridad de la provincia donde se hizo un balance del trabajo corrdinado que se hizo (el 24) y que nos dejó conformes. El esquema de trabajo va a ser muy similar, agregando puntos a controlar y reforzando otros, y sumando personal”.
Esos puntos surgen del monitoreo que se hace sobre redes sociales y a partir de las denuncias que hacen los vecinos. “Aproximadamente, participarán 150 agentes municipales y muchos más de todos los cuerpos de la policía de la provincia, cuya tarea es de prevención y disuasión”.
No obstante la última afirmación, la arquitecta Labayru destacó que “si se reciben denuncias a los teléfonos 147 ó 911 o si se observa alguna reunión por fuera de lo regulado se articulará con la policía para arribar al lugar de manera conjunta, y se hará la consulta con fiscal de turno para requerir instrucciones”.
“Entendemos que va a haber más gente que en la noche del 24”, avizoró Labayru. “Por eso, tenemos refuerzo de personal y abarcaremos mayor cantidad de puntos. La recomendaciónes una sola: evitar la masividad para impedir que el virus siga propagándose y tomando más fuerza”.