La directora del Hospital Centenario, Claudia Perouch señaló en “Trascendental” que “hoy es un gran día para nosotros, la vacunación es una luz en el camino, pero no podemos relajarnos en los cuidados contra el virus”. “Empezamos con el personal de salud más crítico, terapia intensiva, unidad coronaria, médicos, enfermeros. Vacunamos a todos menos a los mayores de 60 años, que implican un grupo de riesgo por la edad, y en ese sector todavía falta la autorización de la Anmat para que sean vacunados”, explicó a LT8 la doctora Perouch.
“Para nosotros hoy es un gran día, es una luz en el camino, esto seguirá siendo largo, por eso no debemos relajar las medidas de prevención contra el virus, hasta que no esté vacunado el 70% de la población. Empezamos en la provincia con el personal de salud más crítico, terapia intensiva, unidad coronaria, médicos, enfermeros. Vacunamos a todos, menos a los mayores de 60 años, que implican un grupo de riesgo por la edad, y porque en ese sector etáreo todavía falta la autorización de la Anmat”, destacó la directora del Hospital Centenario de Rosario, Claudia Perouch.
Al mismo tiempo, Perouch expresó “El Hospital Centenario tiene 2.000 personas que trabajamos aquí, debemos ser muy organizados y ordenados con horarios y turnos, se respetan las características de la vacuna y la cadena de frío”.
Los primeros que recibieron las dosis de Sputnik V que llegaron este lunes a la provincia fueron médicos de servicios de cuidados intensivos de diferentes centros de salud. Miguel Angel Tortorelli, terapista del Heca, Sergio Lejona, del laboratorio de biología molecular del Cemar, Roberto Parodi, del Hospital Centenario, Carolina Subira, médica infectóloga del Sanatorio Parque y Federico Fiorilli, terapista de la provincia.
No obstante la doctora Perouch remarcó que “En septiembre y octubre tuvimos una alta ocupación de pacientes de covid, con el 90% de las camas ocupadas, la pandemia nos convirtió en un hospital donde se atendía covid, tuvimos muchos médicos y enfermeros contagiados. El hecho de que esté la vacuna no significa que nos tenemos que relajar. Esto apenas empieza como una esperanza, la vacunación genera una gran expectativa pero tenemos que seguir cuidándonos”.
En tanto, el móvil de LT8 consultó al secretario de salud del municipio Leonardo Caruana, el médico y funcionario sostuvo que “Se debe bajar el índice de mortalidad, ayer se registraron 37 fallecidos en Rosario. La vacunación a los grupos de riesgo es lo que va a provocar que disminuya la letalidad. Es importante que toda la población acceda progresivamente a la vacuna. No me canso de recordarlo: no hay virus que atraviese el barbijo y el distanciamiento social”.
Fuentes Entrevistas de LT8 y diario La Capital
A.D.