Lo afirmó la diputada provincial Lucila Di Ponti, quien acredita larga y reconocida militancia por el proyecto que hoy es ley en el país. “Virtud e todo lo que han ganado los movimientos de mujeres”, destacó
Es ley en Argentina la Despenalización del Aborto. Así se decidió en las primeras horas de hoy en el Senado de la Nación, y con una diferencia de votos a favor del proyecto enviado al Parlamento por el Poder Ejecutivo nacional que sorprendió, incluso, a los propios impulsores del mismo.
Por caso, la diputada provincial por el Partido Justicialista Lucila Di Ponti, reconocida militante en pos del Aborto Legal, Seguro y Gratuito, sostuvo que esa diferencia de nueve votos fue mayor a la que la gente identificada con el Pañuelo Verde esperaba. Pero más allá de este dato, la legisladora expresó “una enorme satisfacción”, tras una “jornada histórica, que se demandaba desde hacía más de 15 años, cuando se fundó la campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito”.
Consultada sobre qué cambió de 2018 – cuando el propio Senado votó en contra del mismo proyecto – a hoy, la exdiputada nacional opinó que “ese año marcó un punto de inflexión, porque el tema se instaló en el plano de discusión nacional y social. Más allá de que hubo un cambio de composición de la Cámara, el cambio de opinión de varios legisladores se debió a que pudimos echar luz sobre lo que sucede, sobre cómo se mantiene la clandestinidad del aborto y sus consecuencias sanitarias. Ese fortalecimiento del debate y el ganar visibilidad generó ese cambio de postura”.
Lucila adjudicó relevancia al hecho de que el propio Gobierno Nacional haya impulsado el debate al mandar el proyecto a la Legislatura. “Ese impulso modificó el escenario político de los últimos dos años. Hubo un trabajo activo del Poer Ejecutivo, pero lo determinante se dio en virtud de todo lo que han ganado los movimientos de mujeres, con movilizaciones muy masivas aún en contexto de pandemia. La presión social fue fundamental”.