El Ministerio de Salud de la Nación informó que durante las últimas 24 horas se registraron 145 nuevas muertes y 11.765 nuevos casos positivos de COVID-19. Con estos datos el total de infectados asciende a 1.613.928 y las víctimas fatales suman 43.163.
La cifra informada fue el número de contagios más alto desde el 13 de noviembre. La llegada de la temporada de calor y los eventos masivos donde las medidas de prevención como la distancia social y el uso correcto del tapabocas no se respetaron formaron un especie de combo explosivo que impacto directamente en los casos de COVID-19.
En diálogo con LT8, el infectólogo Julio Befani evaluó que “el crecimiento de los casos no tiene una sola causa. Ya venimos con reuniones masivas desde el velatorio de Maradona, con las marchas, los paros, los cortes, todo eso favorece la suma de casos”.
Para Befani, el “relajamiento se ve caminando por la calles, saliendo a la noche; un relajamiento total; estamos esperanzados en la vacuna, pero no es la solución, como en todas las enfermedades, la vacuna es una cosa mas de todas las cosas que hay que tener en cuenta”, dijo. “Para prevenirte de la hepatitis no vas a descargar todas las fuerzas en la vacuna, sino que tomas otros recaudos; la vacuna es una forma mas de prevención, no estamos aprendiendo nada de lo que pasa en otros países del mundo”, se lamentó el profesional.
Asimismo, consideró que para tomar medidas drásticas, hay que estar seguro que se podrán efectivizar y controlar; “porque si sigo tomando medidas y en la practica no se llevan a cabo, no se puede”, dijo Befani.
Por último, apuntó la necesidad de volver al distanciamiento, el uso correcto del barbijo, el lavado de manos, limitar las reuniones; “las medidas que ya sabemos que son efectivas”.