Operario de la EPE retenido por vecinos de Ludueña a causa de los cortes de energía, Barrio Industrial también se vio afectado.
El hecho tuvo lugar en las inmediaciones de Junín y Matienzo, donde los vecinos de barrio Ludueña cortaron la calle a modo de protesta. Fue ahí donde, según el testimonio de un vecino, retuvieron por varios minutos al operario. Esto obligó a la intervención de la policía que se hizo presente en el lugar con cinco móviles. Sobre esto se expresó Alberto Botto, Secretario General del sindicato Luz y Fuerza, en diálogo con “El primero de la mañana”.
“Es entendible el enojo de los vecinos porque estuvieron muchas horas sin luz, producto de un inconveniente que se dió con un cable subterraneo, no es muy común que se den este tipo de situaciones pero este año fue muy complicado desde todo punto de vista, uno tiene que ver con el mantenimiento de la red porque hemos visto los planteles reducidos y trabajar bajo estrictos protocolos. Tenemos personal de riesgo que no han podido volver a trabajar, porque si se daba algún contagio ese grupo de compañeros tenía que venir a reemplazar a las cuadrillas que pudieron tener ese contagio, gracias a dios no se dio en la masividad pero todo eso afectó lo que tiene que ver con el plan de mantenimiento e inversión”.
“Este compañero no estaba afectado a ese trabajo, la ligó de arriba como se suele decir pero fue un incidente menor, duró cuarenta minutos, quiero sacarle dramatismo porque gracias a dios no lo agredieron fisicamente. Los vecinos estaban enojados al principio, después apareció otro grupo de vecinos con una razonabilidad mucho mayor y después llegó la policía para que al rato el compañero se pueda retirar”.
Botto hizo hincapié en la responsabilidad a la hora del uso del aire acondicionado y mantenerlo en la temperatura recomendada.
“Le pedimos a la sociedad que los aires acondicionados los dejen a 24 o 25 grados, eso ayuda a que no se den los cortes masivos, porque la verdad que estos días de tanto calor, sumados a la baja del río Paraná, la quema de los humedales que trasladando unos grados más de temperatura, realmente genera este tipo de inconvenientes”.
“La pandemia afectó muchísimo el trabajo del año, pero en líneas generales la empresa no está mal, pero fue un año atípico, si se hubiese podido trabajar normalmente seguramente los resultados serían otros. De parte del personal va a estar la mejor predisposición para solucionar el problema, de hecho los compañeros estuvieron trabajando horas y horas para solucionar los problemas”.
Esta situación también afectó a los vecinos de barrio Industrial. Principalmente a los comerciantes de la zona, quienes ante la falta de luz perdieron todas las mercaderías que tenían en sus locales. Y así sufrieron inmensas pérdidas materiales, ya que debieron descartar todos los productos que había acopiada para vender en las vísperas de la celebración del año nuevo.