Comienzan a arribar los turistas bajo protocolos para veranear en la popular ciudad de la Costa Atlántica.
En diálogo con “Todos en la ocho” Emiliano Felice, Secretario de Turismo de Villa Gesell, se expresó sobre la gran cantidad de permisos solicitados para visitar la ciudad en la temporada que ya comenzó y la expectativa que esto le genera.
“Gesell está aproximadamente en unas 170.000 personas que han solicitado el permiso para veranear en la ciudad, que comprende diciembre y enero, obviamebte que cuando empiece enero este número se va a incrementar mucho. Estamos preparados para vivir las fiestas de fin de año con mucha alegría, y para nosotros que vivimos de la actividad turística, que venga la gente es una alegría muy importante”.
Según manifestó Felice, han realizado un importante trabajo en conjunto con los diferentes sectores que brindan servicio al turismo, para poder llevar a cabo una temporada que busca ser exitosa, pero cumpliendo diferentes protocolos.
“Hemos trabajado muchísimo este año, fuimos el primer destino en trabajar seriamente en un plan de protocolos desde abril con el sector privado, hoteleros, gastronómicos, balnearios. Y en conjunto empezamos a diseñar los procesos de prestación de servicio con acciones de mitigación del riesgo sanitario, de tal forma que cada tarea que tiene que llevar cada trabajador de esos rubros, tuviesen incorporadas ese cuidado hacia el turista agregando elementos o tareas para que sea más segura esa prestación”.
“Hemos entregado a todos los prestadores que vienen cumpliendo muy bien, un sello de calidad que les permite anunciarles a los turistas que en ese establecimiento se cumplen procedimientos muy estrictos y de esa forma darle una tranquilidad mayor y darle una oportunidad muy importante. Gesell tiene más de 500 hoteles, 400 restaurantes, se hizo un trabajo minucioso para todos”.
El Secretario de Turismo destacó además la labor mancomunada junto al Intendente de la ciudad desde el inicio de la pandemia, y producto de ello, tener una muy baja cantidad de casos activos de covid-19.
“La ciudad tomó medidas muy estrictas para el cuidado de sus vecinos y en definitiva para el destino turístico, el Intendente Gustavo Herrera ha sido muy firme en ese sentido, y con todo este trabajo encabezado por el Intendente logramos ser el destino turístico de la Costa Atlántica que menor nivel de contagio tiene, hoy tenemos menos de 30 casos activos. En este contexto de pandemia, que mejor que presentar un destino turístico que demuestra que ha trabajado para cuidar al vecino y al turista”.
Uno de los principales temas que verano a verano resuena en la concurrida ciudad costera, es la actividad nocturna, algo que este verano se verá reducida y controlada al extremo.
“En este trabajo que se realizó hubo que tomar medidas drásticas, como el cierre de boliches, la nocturnidad queda reducida a bares, cafeterías, cervecerías hasta las 4.30 de la mañana y va a poder ser disfrutado tanto por los jóvenes como también por las familias que vienen a la ciudad. La última medida tiene que ver con la restricción de la playa de 22 a 6 de la mañana, cuyo objetivo es evitar las reuniones de jóvenes en la playa, si una familia quiere pasear por la rambla o los pescadores que quieren pescar en el muelle, lo van a poder hacer”.