El campo realizará asambleas de productores a partir de la semana que viene, para rechazar el cierre de la venta exterior del cereal.
El malestar en el sector agropecuario por el cierre de las exportaciones de maíz, que anunció la semana pasada el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Luis Basterra, es muy grande. La medida derivó, en lo inmediato, en la realización de Asambleas de productores en diferentes lugares del país.
En diálogo con LT8, el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE), Carlos Castagnini, dijo que se trata de “una medida innecesaria que no tendrá el efecto que el gobierno desea”
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, dijo que esta semana habrá un encuentro de la Mesa de Enlace donde se analizará la medida oficial y se definirán los pasos a seguir desde lo gremial. No descartó la realización de medidas de fuerza y habló que el campo se va a defender del avance del Gobierno.
Para Castagnini, es “la gota de agua que rebalso el vaso, porque veníamos de otra medida del Banco Nación, que recortó los créditos a los productores que no tengan vendida el 95% de la cosecha de trigo y soja”
El ruralista adelantó que están evaluando medidas de acción directa. “Hay un malestar generalizado porque son medidas que no compartimos”
Sin embargo, advirtió que “tenemos que ser muy responsables, estamos viviendo un momento muy difícil en el país y el mundo; asi que habrá que pensar de que manera exteriorizamos nuestro descontento”. De esta manera, buscó bajarle el tono a posibles cortes de ruta en esta coyuntura.