“Es un horror, le cortaron la fuente laboral a casi 6 mil familias”, se quejó por LT8 Jesús Pérez, de la Asociación de Pescadores de Santa Fe.
Diferentes grupos de pescadores llevan adelante numerosas manifestaciones en rutas de la región. Se quejan por el reciente fallo judicial que dispuso la veda de la actividad en gran parte del río Paraná, hasta el 31 de marzo próximo.
La interrupción del tránsito es total en la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura del kilómetro 51, en jurisdicción de Maciel y a la altura de Coronda.
Sobre la ruta 11, cortaron también a la altura de Maciel y Arocena. Y está interrumpido el tránsito en ambas manos del puente Rosario – Victoria.
En diálogo con LT8, Jesús Pérez, de la Asociación de Pescadores de Santa Fe, alertó que “hay 4200 familias reconocidas por el ministerio de la Producción de Santa Fe que están afectadas por esta decisión; y otras mas de 2000, que lo hacen de manera irregular” y no están inscriptas en los registros de la cartera que conduce Daniel Costamagna.
Asimismo, se quejó de que, en Entre Rios, “hay libertad total” para pescar. “Esto ya no es un error, es un horror, cortarle la fuente de trabajo a casi 6 mil familias y en la vereda de enfrente esta habilitado”, cerró ofuscado.