Preocupación por el aumento de casos y un posible rebrote ante la alta circulación y aglomeración de personas en las últimas semanas.
En diálogo con “Todos en la ocho” Luis Cámera, Asesor sanitario del Presidente Alberto Fernández, se refirió al aumento de casos en CABA y como puede repercutir en el resto del país, además del movimiento que se generó en algunos puntos turísticos en los últimos días.
“Tuvimos un aumento muy rápido, en menos de un mes se hizo una curva muy acelerada sobre todo en CABA y se está expandiendo al cordón del Conurbano, y tenemos temor que llegue a las zonas turísticas donde se movieron dos millones de personas en estos días. Hubo mucha movilización de gente de forma inapropiada a lo largo de los últimos dos meses, de todo tipo, causa, todas muy loables, todas muy lógicas pero mucha gente en la calle manifestándose, muchos piquetes; y además las fiestas, las clandestinas y las no clandestinas, es un combo”.
Cámera destacó que es de imperiosa necesidad frenar las reuniones en gran número, algo que se ha visto en reiteradas oportunidades en el último tiempo “Para mi hay que frenar todas las actividades sociales en gran número y hacer un control de como lo hacen todas las manifestaciones sociales y políticas que se hicieron por justificadas que sean. El virus es coherente políticamente, los incoherentes somos los humanos, tenemos dudas metafísicas y el virus no tiene dudas, cada vez que nos ve se te mete, lo mismo cuando compartimos también, si seguimos así puede haber problemas con el turismo”.
La franja hetarea que mayor circulación del virus genera es la joven, algo que preocupa de sobremanera a las autoridades dado que dificulta lograr conciencia y responsabilidad en ese sector de la población.
“Sigue habiendo más contagio en los jóvenes es lo que dicen los datos epidemiológicos, porque también son los que más salen a la noche, a la tarde, son los que tienen menos control en su conducta. Pero no es una sola cosa lo que genera este brote, son varias acciones equivocadas que estamos haciendo, no solamente las fiestas clandestinas, son varios puntos a la vez y por eso estamos con este rebrote; es una lástima porque estamos en pleno plan de vacunación y tenemos que estar lo más tranquilo posible”.
Cámera manifestó además, que no cree que se regrese a un aislamiento o una situación similar a la que se atravesó en el mes de marzo pasado, pero si recalcó la importancia de la no relajación y continuar con las medidas de prevención y cuidados.
“No creo que haya ánimo de poder aguantar un nuevo aislamiento, la situación económica es muy difícil, y le quiero decir a la gente que se porte bien, que haga lo que hay que hacer. Yo quiero defender que la gente esté en la playa, pero que vaya con cuidado, no vayan a fiestas clandestinas, vayan a reuniones con pocas personas, van a tener vacaciones más aburridas que el año pasado sin dudas, pero van a tener vacaciones y van a mover la industria; si no no me sorprendería que de acá a tres semanas un Intendente cierre una ciudad”.
Por último, hizo principal hincapié en la velocidad de vacunación, algo fundamental para poder dar batalla al virus que aún continúa circulando entre la población.
“A mi me parece que falta mucho tiempo para que se erradique la pandemia, lo que si vamos a lograr con la vacuna es que en dos o tres meses es frenar lo que está ocurriendo que uno de cada diez adultos mayores muere, todo el mundo se vuelve loco que si una vacuna es mejor que la otra, acá el problema es la velocidad de vacunación. Necesitamos vacunarnos muchas personas lo más rápido posible para que si llegamos a tener un brote muy grande por lo menos la mortalidad no sea igual a la que hubo anteriormente”.