El secretario de Comercio Interior de Santa Fe, Juan Marcos Aviano explicó en “Todos en la 8” que la provincia extendió hasta el 30 de junio el acuerdo por comisiones logrado durante el 2020 con la firma Pedidos Ya. La disposición establece el 18% más IVA en concepto de comisiones para los restaurantes que pertenecen a la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), y en un 25% para comercios que no pertenecen a esa federación, como son las heladerías. El acuerdo se replica a nivel nacional y sumó a la empresa Rappi.
El secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe señaló que “La aceptación del acuerdo con Pedidos Ya y el sector gastronómico fue muy buena, las disposiciones que establecen el tope en las comisiones de Pedidos Ya, hace que no registramos ninguna infracción de incumplimiento al ritmo de lo pactado. Incluso el acuerdo que logramos con Pedidos Ya, lo replica el gobierno nacional y sumó a Rappi”. Al tiempo que destacó “En Santa Fe, Rafaela y Rosario los socios tienen un 18% como tope en el pago de comisiones hasta el 30 de junio. Y para el resto de los comercios, que no están incluidos en la federación de restaurantes, el acuerdo por comisiones es del 25%”.
PedidosYa S.A. asumió un compromiso irrevocable de mantener hasta el 30 de junio del corriente año la comisión máxima fijada en septiembre del 25% más el IVA para el Servicio de Marketplace con Logística, para todos aquellos comercios de alimentos y bebidas de la provincia de Santa Fe que no hubieran quedado incluidos en el acuerdo celebrado entre la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y PedidosYa S.A.
Esta medida significa continuar con alícuotas especiales y mantener la aplicación de la ley de abastecimiento en un momento de complejidades y donde la emergencia sanitaria permanece vigente.
No obstante, Aviano precisó que “En el caso de las heladerías, al ser una Cámara particular, que no está dentro de la Cámara Hotelero- Gastronómica, a ellos les corresponde como una comisión del 25%, como porcentaje máximo”.
“Estamos enmarcados en un programa con la Nación, vamos hacia un esquema de precios cuidados provinciales. El estado nacional va a articular con las provincias ese programa, el de precios cuidados, hay que enlazarlo con la ley de góndolas. Esperamos que a fines de enero se den las definiciones entre Nación y Provincia. Estamos muy encima de los precios de frutas y verduras, queremos que se respeten esos precios. En los supermercados se cumplen por lo general los precios máximos, pero en el sector minorista, ahí registramos incrementos de precios, que provienen de eslabones superiores de la cadena”, remarcó Aviano.
Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios indicó: “Apenas iniciado el aislamiento social preventivo y obligatorio nuestra gestión de gobierno se puso a trabajar junto al sector gastronómico a fin de lograr una mejora en las comisiones que cobraba la firma Pedidos Ya, logrando una sinergia entre el sector público y privado que permitió sentar las bases del primer acuerdo a nivel país que beneficiara al sector de alimentos y bebidas”.
“En septiembre de 2020 homologamos el acuerdo de la firma con las cámaras gastronómicas de Rosario, Santa Fe y Rafaela. Además nuestra Secretaría emitió una Disposición fijando un tope de comisiones para que todos aquellos comercios que no integraran alguna de estas tres cámaras, por lo cual la estimación es de alrededor de 3.000 comercios que también fueron beneficiados con un tope de comisión”, concluyó Aviano.
Fuente Entrevista de LT8 y Noticias del Gobierno de Santa Fe
A.D.