El secretario de Turismo de Mar del Plata aseguró en “Una tarde perfecta” que “Al no permitir opciones en la nocturnidad los jóvenes buscan las fiestas clandestinas, pero debemos buscar el distanciamiento social, el uso de barbijos, con opciones que contemplen las burbujas, los lugares habilitados con protocolo. Es una situación difícil, porque los jóvenes si les prohíben reunirse buscan juntarse en otros espacios. Hay que ofrecerles opciones que respeten la distancia social”. Federico Scremin explicó que los locales gastronómicos están habilitados al 50% de su ocupación y que el fin de semana llegaron a esa ciudad unas 156.000 personas. “Necesitamos una temporada sustentable en el tiempo, con protocolos acordes a la realidad, pero es importante mantener desde el turismo las fuentes de empleo, mucha gente vive aquí de la temporada de verano”, precisó Scremin a LT8.
“El fin de semana de año nuevo llegaron más de 156.000 personas a Mar Del Plata. Para nosotros el turismo es una forma de generar ingresos y mantener puestos de trabajo para la ciudad”, enfatizó el secretario de Turismo de Mar del Plata acerca de la preocupación de intendentes y gobernadores por el aumento de casos del virus, sobre todo en Capital Federal y provincia de Buenos Aires.
Al mismo tiempo, Scremin afirmó que “Al no permitir opciones en la nocturnidad los jóvenes buscan las fiestas clandestinas, pero debemos buscar el distanciamiento social, el uso de barbijos, con opciones que contemplen las burbujas, los lugares habilitados con protocolo. Es una situación difícil, porque a los jóvenes si les prohíbe reunirse buscan juntarse en otros espacios. Hay que ofrecerles opciones que respeten la distancia social”. Y más adelante agregó “No podemos a afectar a quienes vienen cumpliendo muy bien los protocolos sanitarios, -como por ejemplo, los locales gastronómicos-, por unos pocos que a lo mejor no los cumplen”.
En tanto, el funcionario bonaerense detalló que “Los que tienen el control de los viajes a Mar Del Plata es la policía bonaerense, pueden chequear el permiso de circulación, a su vez, nosotros tenemos equipos del municipio que van durante las 24 horas visitando lugares gastronómicos, comercios, en la playa, lo cierto es que somos una ciudad muy grande y no podemos controlar a cada persona, por eso apelamos a la conciencia y la responsabilidad social de cada individuo”.
“Pedimos a la gente que use el tapabocas hasta que se ubica en la playa, trabajamos con los balnearios para pedirles que cuiden el distanciamiento entre las carpas”, sostuvo Scremin. Al tiempo que remarcó “El fin de semana los marplatenses también salen a la playa. Los locales gastronómicos están al 50% de ocupación, permitimos la mitad de la ocupación para mantener la distancia, existen decks para que la gente pueda comer al aire libre, porque de ese modo se sienten más seguros que en el interior de los restaurantes”.
Finalmente, el secretario de Turismo de Mar del Plata, expresó que “Nuestra idea como ciudad es tener una temporada sustentable en el tiempo, preferimos tener números más acordes a la realidad pero que apuntemos al turismo todo el año. Tenemos que seguir cuidándonos, pero es fundamental que el sector pueda mantener los puestos de trabajo y la fuente de ingresos de muchas familias”.
A.D.