Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA) y la Sociedad Rural (SRA) decidieron convocar a un cese de comercialización de granos entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, en rechazo al cierre temporal del registro de exportaciones de maíz dispuesto por el Gobierno.
El presidente de presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe y secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Ignacio Mántaras, destacó que “es una protesta por una medida unilateral que sorprendió y que no va a solucionar la posible crisis que menciona el gobierno de faltante de insumos para distintas cadenas”.
“Genera inseguridad jurídica en todos los productores y en los países que son compradores de nuestro maíz. Se produce un escenario de incertidumbre adentro y afuera”, siguió.
“Esta medida molestó de sobremanera y por eso se decide una medida de protesta. Lo que hay alcanza claramente para cubrir estos dos meses al mercado interno. La verdad es que nos cuesta entender su lógica”, añadió el dirigente rural.
Cabe recordar que las tres entidades concretarán un cese en la comercialización de granos desde la 0 del lunes próximo hasta las 24 del miércoles siguiente, al mismo tiempo que aclararon que no habrá control de cargas en las rutas.
La protesta fue decidida tras la decisión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de cerrar la registración de nuevas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) del grano amarillo la semana pasada hasta que ingrese la nueva cosecha en marzo para asegurar el abastecimiento interno, explicaron.
“Nos parece que debería encararse este tema de manera coordinada y conversada y no de manera unilateral, a los volantazos”, finalizó Mántaras.