miércoles, 6 julio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Jorge Torelli: “Esperamos que la veda de pesca en el Paraná quede en suspenso o anulada”

06/01/2021 - 11:01
en Todos en la 8
Jorge Torelli: “Esperamos que la veda de pesca en el Paraná quede en suspenso o anulada”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Secretario de Agroalimentos de Santa Fe explicó en “Todos en la 8” los alcances de la apelación del gobierno a la medida cautelar del juez. Esa medida judicial estableció la veda total para la pesca comercial y deportiva en aguas del Río Paraná. Los pescadores continúan el corte en el puente Rosario- Victoria. La veda afecta la fuente de trabajo de 4.200 familias. Jorge Torelli precisó que “los pescadores también son parte del ecosistema”, pidió que “levanten el corte en el puente” y dijo que “el gobierno espera que la cautelar quede en carácter suspensivo, o bien, anulada”.

“La apelación primero llega a la Cámara y después va al juzgado que emitió la resolución. Uno de los puntos para pedirle al juez que la cautelar quede anulada, es que la medida tiene alcance hasta el cauce principal del río en la provincia de Santa Fe; pero en Entre Ríos, la pesca se realiza varios días a la semana”, señaló Jorge Torelli a LT8. Y más adelante agregó “No estamos en desacuerdo con la preservación del recurso pesquero, con el cuidado del medio ambiente y del ecosistema,  sabemos que el Paraná sufre una bajante histórica, pero los pescadores viven desde hace muchísimos años en este ecosistema del río, y su trabajo es la pesca, viven de esa actividad muchas familias”.

“Durante todo el 2020 desde el gobierno de la provincia, se bajaron los cupos de exportación, también aumentamos los controles en ruta, articulamos los controles con Senasa, activamos los puertos fiscalizadores, aumentamos su calidad, hemos trabajado mucho con esta problemática”, enfatizó Torelli.

La provincia apeló el fallo que el juez en lo Civil y Comercial, Luciano Carbajo, impuso la veda total hasta el 31 de marzo para la pesca comercial y deportiva en todo el cauce del río Paraná del lado de Santa Fe.

Con su resolución, el magistrado hizo lugar a una medida cautelar solicitada por referentes de las organizaciones “El Paraná No Se Toca” y prohibió la pesca deportiva y comercial sobre esta margen del río Paraná desde el martes 29 de diciembre hasta el 31 de marzo de 2021.

“El juez debería haber tenido en cuenta cuando habla de la protección del ecosistema, que muchas personas pertenecen desde hace años a este ecosistema que es el Río Paraná. Nuestra idea es que la cautelar quede en carácter suspensivo o bien anulada”, destacó Torelli.  

El secretario de Agroalimentos Torelli, que depende del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, aseguró que el principal argumento del gobierno para cuestionar el fallo del juez Carbajo está basado “en que no se tuvo en cuenta la situación económica y social que se vivió en esta pandemia, esto afectó a muchos sectores. Creemos que el juez no tuvo en cuenta a los sectores más vulnerables que dependen directamente de la pesca comercial”.

El funcionario hizo hincapié en que el fallo judicial impide la pesca del lado de Santa Fe, pero de lado de Entre Ríos la actividad se practica normalmente.

“En Santa Fe respetamos la división de poderes. No podemos no cumplir con un fallo, pero hacemos esta presentación a través de la Fiscalía General de la provincia ante la Cámara de Apelaciones para tratar de revertir el fallo, que se puede anular o quedar en carácter suspensivo”, dijo Torelli.

No obstante, el Secretario de Agroalimentos de la provincia, aclaró que “Lo ideal es hacer estudios técnicos de Nación, y de las provincias que conforman el Consejo Pesquero, para ver el estado real del recurso pesquero. Hay argumentos técnicos para tener en cuenta. La provincia no está ausente, tenemos un centro ictícola en San Javier, le entregamos jaulas a los pescadores para cuando llegue el momento, puedan llevar adelante la cría y alimentación artificial de peces (de algunas especies, como por ejemplo pacú) con jaulas en el río”.

Finalmente, Torelli señaló que “Le pedimos a los pescadores que levanten el corte en la ruta, que se queden a los costados, prime la cordura, y no haya disturbios. Pedimos el uso de barbijo, la distancia social y el alcohol en gel, para que nadie se contagie del virus por una protesta”.

Fuente Entrevista LT8 y La Capital

A.D.

—–

  • Incendio intencional en el autódromo: “Duele mucho porque es un daño a la propia ciudad”

    Incendio intencional en el autódromo: “Duele mucho porque es un daño a la propia ciudad”

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • Los Palmeras: Demanda judicial por el presunto plagio del tema “Asesina”

    25 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 6
  • Causa Vicentin: “Que la Corte ponga un poco de orden en el expediente”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Estudiantes y personal del Isef 11 denuncian hechos de vandalismo y robo a sus vehículos

    20 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Galdeano: “Hay muchas dudas con respecto al acuerdo por el pago de la deuda”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Leandro, hermano de Joaquín Pérez: “No podemos seguir haciendo oídos sordos a lo que pasa con la inseguridad en Rosario”

Leandro, hermano de Joaquín Pérez: “No podemos seguir haciendo oídos sordos a lo que pasa con la inseguridad en Rosario”

Deuda histórica: para Corach, quienes critican el acuerdo buscan posicionarse frente al electorado

Deuda histórica: para Corach, quienes critican el acuerdo buscan posicionarse frente al electorado

Ganaderos venden “lo justo y necesario” y ese faltante de animales impactará en el precio final de la carne

Ganaderos venden “lo justo y necesario” y ese faltante de animales impactará en el precio final de la carne

Camino a cerrar su récord histórico, el trigo lleva aportados más de US$ 3.400 millones en exportaciones

Productores retienen casi 20 millones de toneladas de soja física disponible

Un principio de incendio que terminó de la peor manera en zona oeste

Un principio de incendio que terminó de la peor manera en zona oeste


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3